12/1/12

STEPHAN ELLIOTT DIRECTOR

Stephan Elliott se hinchó a grabar centenares de bodas entre los 13 y los 18 años, hasta tal punto que ahora se pone enfermo con sólo oír los primeros compases de un vals nupcial. Se introdujo en la industria del cine trabajando como asistente de dirección y editor en diversas películas australianas infumables antes de sentarse por primera vez en la silla del director a los 26 años con Frauds, comedia protagonizada por Phil Collins y Hugo Weaving que formó parte de la selección oficial del Festival de Cine de Cannes en 1993.

Seguidamente presentó su segunda cinta, basada en un guión que pergeñó en 12 días viajando por el sur de Francia: Las aventuras de Priscilla, reina del desierto (The Adventures of Priscilla, Queen of the Desert, 1994), con Terence Stamp, Hugo Weaving y Guy Pearce como protagonistas. Priscilla se convirtió en uno de los mayores éxitos del cine australiano de todos los tiempos, cosechando los premios Oscar, BAFTA y AFI al mejor vestuario, maquillaje y peluquería. Además, la película fue nominada al premio WGA del Gremio de Guionistas y a un Globo de Oro a la mejor comedia o musical.

Elliott practicó un verdadero suicidio profesional cuando consiguió proyectar en Cannes 1997 su comedia negra inacabada Welcome to Woop Woop, con Rod Taylor, Barry Humphries y Rachel Griffiths en los papeles protagonistas. La película fue abucheada en el Palais des Festivals y desde entonces se ha convertido en un enorme éxito de culto. Para compensar, tomó un cambio de rumbo con Ojos que te acechan (Eye of the Beholder), thriller protagonizado por Ewan McGregor, Ashley Judd, K. D. Lang y Jason Priestley. La película se presentó en Venecia en 1999 y ganó el Cuervo de Oro en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas, premio que ya obtuvo anteriormente con Frauds. También es, curiosamente, el número uno de taquilla en Estados Unidos de menor recaudación de la historia.

Stephan Elliott dio un giro interesante a su carrera en 2004 mientras buscaba inspiración en los Alpes: sufrió una caída esquiando y se fracturó la pelvis, las piernas y la columna. Tras cuatro años de recuperación, volvió a la carga con Priscilla: The Musical (que se estrenó en Broadway en 2007) y con la adaptación de una obra de Noël Coward, Una familia con clase, con Jessica Biel, Ben Barnes, Colin Firth y Kristin Scott Thomas en los papeles protagonistas.

El director sigue practicando el esquí, que no considera tan peligroso como hacer películas.


DEAN CRAIG GUIONISTA

UNA BODA DE MUERTE es la cuarta película de Craig como guionista, y la segunda como productor ejecutivo.

2010 fue el año del estreno mundial de la versión estadounidense de Sony Screen Gems de Un funeral de muerte, en la que Craig participó como guionista y productor ejecutivo. La película, con Neil LaBute en la dirección y Chris Rock, Martin Lawrence, Tracy Morgan, Zoe Saldana, Danny Glover, Luke Wilson y James Marsden en los papeles principales, era el remake de la película homónima escrita por Craig, dirigida por Frank Oz y protagonizada por Matthew McFadyen, Keeley Hawes, Rupert Graves, Andy Nyman y Ewen Bremner. Esta primera versión cosechó un gran éxito de crítica y público a su estreno en 2007: ganó el premio a la mejor película en diversos certámenes, como el Comedy Festival de Aspen y los festivales internacionales de Locarno y Provincetown, y fue líder en taquilla en Australia (durante cinco semanas) y en diversos países más.

En la actualidad, Craig está participando como guionista en varios proyectos tanto en Estados Unidos como en Europa, entre ellos Florence Of Arabia, adaptación del libro de Christopher Buckley producida y protagonizada por Charlize Theron; Moonwalk, que dirigirá Antoine Bardou-Jacquet, y A Back Passage To India, con Tristram Shapeero como director. También ha escrito el guión de Down And Dirty Pictures de Peter Biskind para Palm Star, Affected Provincials Companion para Johnny Depp y Graham King, Asshole para Warner Brothers y The French Exchange para Pathé.

Craig, que trabaja habitualmente para las televisiones británica y estadounidense, ha escrito «Off The Hook», una comedia de situación de siete capítulos emitida en 2009 por la BBC, y los pilotos American Cop para la cadena Fox, Amnesiacs para Greenroom Productions y Second Wind para la CBS.

Antes de ser guionista profesional, Craig trabajó varios años como lector de guiones y asesor de desarrollo para productoras como Working Title, BBC Films, Miramax e Impact Pictures antes de viajar a Nueva York para inscribirse en un programa de verano de realización cinematográfica de la Universidad de Nueva York. Tras esta experiencia escribió su primer guión, Caffeine, una comedia independiente de 2006 protagonizada por Katherine Heigl, Mena Suvari, Breckin Meyer y Mike Vogel.

Anteriormente, Craig fue vocalista y compositor de un grupo de rock alternativo, chico de los recados en la empresa de camas de su padre y vendedor a domicilio de ventanas de doble cristal.

SHARE STALLINGS PRODUCTORA

Share Stallings ha tocado palos muy diversos, desde películas de artes marciales hasta programas infantiles para la televisión (que le han valido un Emmy). Como primera ejecutiva en Kings Road Entertainment, trabajó en la saga Kickboxer y fue productora adjunta en Noches de fuego (Brain Smasher: A Love Story), película protagonizada por Teri Hatcher y Andrew Dice Clay. Verdadera entusiasta del cine de acción, recuerda con cariño incluso el calor que pasó en Moab (Utah) supervisando Knights, un festival de acción con cyborgs y vampiros protagonizado por Kris Kristofferson y Lance Hendriksen.

En un ámbito completamente diferente, Stallings ganó un Emmy en 2010 por la serie de la PBS «Curious George» y fue nominada al mismo premio en 2011. También produjo Curious George 2: Follow that Monkey, con las voces originales de Tim Curry, Matt Lauer y Jerry Lewis.

UNA BODA DE MUERTE es la tercera película escrita por Dean Craig que Stallings ha producido en colaboración con Larry Malkin. Las otras dos son Un funeral de muerte (2010), dirigida por Neil LaBute y protagonizada por Chris Rock, Martin Lawrence, Zoe Saldana, James Marsden y Tracy Morgan, y la versión de 2007 de Frank Oz de Un funeral de muerte, con Matthew MacFadyen, Rupert Graves, Alan Tudyk y Peter Dinklage. La primera cinta producida por Stallings fue The Reality Trap, protagonizada por Tovah Feldshuh.

Anteriormente, como vicepresidente de Nickelodeon Movies, Stallings fue ejecutiva de producción de Jimmy Neutron: El niño inventor (Jimmy Neutron: Boy Genius) y Los Thornberrys: La película (The Wild Thornberrys Movie). Antes de esta etapa, fue jefe de desarrollo de DVD de animación, series preescolares y especiales en DreamWorks SKG, donde actuó como ejecutiva a cargo de Joseph, King of Dreams (película de animación que narra hechos previos a El príncipe de Egipto). Stallings fue también vicepresidente en Frank Oz Productions, donde trabajó en La llave mágica (Indian in the Cupboard) e In & Out.

Stallings fue profesora asociada en la Universidad Estatal de California, Northridge. Es miembro del Gremio de Productores (PGA), la compañía teatral Process Studio y la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP). Habiendo trabajado profesionalmente en el ámbito de la filantropía, sigue participando como voluntaria en diversas causas. En la actualidad es colaboradora de Friends of Forensics, miembro de Common Cause y miembro de la junta rectora de From the Heart.


LAURENCE MALKIN PRODUCTOR

Laurence Malkin, que actualmente mantiene proyectos en Hollywood, Europa y Australia, ha producido la delirante comedia UNA BODA DE MUERTE, escrita por Dean Craig y dirigida por Stephan Elliott con el apoyo de Screen Australia, Screen New South Wales, Ingenious Media, Quickfire Films y Arclight Films. Anteriormente produjo el remake de Sony Screen Gems de Un funeral de muerte, protagonizado por Chris Rock, Martin Lawrence, Tracy Morgan, Zoe Saldana y James Marsden a las órdenes de Neil LaBute.

Malkin, con su habitual socia Share Stallings, también desarrolló y produjo la primera versión de Un funeral de muerte, que ganó el Premio del Público en el Comedy Festival de Aspen (EE.UU.) y el Festival Internacional de Locarno (Suiza). La película, dirigida en 2007 por Frank Oz, fue fruto de la prolongada colaboración que mantienen Share Stallings y Dean Craig. Malkin fue productor ejecutivo del primer guión de Craig, Caffeine, con Katherine Heigl, Mike Vogel, Mena Suvari y Breckin Meyer en los papeles protagonistas.

Anteriormente, Malkin participó como coguionista, director y productor de Fingers - Ataque terrorista (Five Fingers), thriller psicológico protagonizado por Laurence Fishburne, Ryan Phillipe y Colm Meany. Esta producción de Lionsgate tuvo su presentación internacional en el Festival de Cine de Tribeca. Asimismo, Malkin fue coguionista, director y productor de Trama mortal (Soul Assassin), thriller de acción con Skeet Ulrich, Kristy Swanson, Derek de Lint y Rena Owen. La cinta formó parte de la selección de numerosos festivales internacionales y fue una de las «películas de éxito» de los Países Bajos según la Federatie Filmbelangen (la federación neerlandesa de profesionales del cine).

Laurence Malkin y su colaborador en los guiones, Chad Thumann, han trabajado en proyectos cinematográficos y televisivos para los principales estudios. En la actualidad, están desarrollando una película de acción sobre el SAS (el Servicio Aéreo Especial británico) para Pathé, un remake de Sympathy for Lady Vengeance (Chinjeolhan geumjassi) para Fox con Charlize Theron y una película de terror para Bold Films. Junto con Thumann, Malkin ha creado Musicosm, un sitio web sobre la industria de la música por episodios, con personajes como hilo conductor entre portales.

Para costearse los estudios de cine en la Universidad del Sur de California, Malkin coescribió, dirigió y produjo más de doscientos anuncios y vídeos musicales. Su anuncio para Photobuys Magazine fue premiado por la Asociación de Productores Publicitarios Independientes (AICP) e incluido en la colección cinematográfica permanente del MoMA de Nueva York.

Malkin empezó su carrera profesional en el teatro, creando performances y dirigiendo puestas en escena de Historia del zoo, de Edward Albee, Traición, de Harold Pinter, y Esperando a Godot, de Samuel Beckett.

Además, ha recibido diversos galardones por sus cortometrajes y poemas visuales, entre ellos un premio CINE Eagle, una medalla de bronce en el Festival de Cine de Houston y una nominación al mejor drama en el Electronic Cinema Festival de Tokio por Dark Horizon.

Malkin es un veterano asistente a los principales congresos y festivales, como Cannes, Venecia, Toronto, el American Film Market, Sundance y Berlín. Según él, los viajes, el buen vino y una perspectiva multicultural son esenciales para tener una vida provechosa. Su matrimonio en 2007 con la ejecutiva de la industria de la moda, Annemarie Stroo, le ha enseñado todo lo que sabe sobre el concepto neerlandés de gezelligheid.

ANTONIA BARNARD PRODUCTORA

El de Antonia Barnard es uno de los nombres más reputados de la producción cinematográfica de Australia.

En 1996, coprodujo Welcome To Woop Woop, de Stephan Elliott, antes de producir con Hilary Linstead la película de Dein Perry Bootmen. En 2001, fue productora asociada de El americano impasible (The Quiet American), cinta de Phillip Noyce producida por William Horberg, Sydney Pollack y Anthony Minghella.

En 2005, fue coproductora de El velo pintado (The Painted Veil), película rodada en China con Edward Norton y Naomi Watts a las órdenes del director John Curran. Con Nicholas Cole produjo Last Ride, que se presentó en la sección Discovery del Festival de Cine de Toronto de 2009. Se trata de una inolvidable historia de amor entre padre e hijo escrita por Mac Gudgeon, dirigida por Glendyn Ivin y protagonizada por Hugo Weaving y Tom Russell.

Recientemente, Antonia Barnard ha sido productora asociada de Burning Man, cinta de Jonathan Teplitzky con Matthew Goode, Bojana Novakovic, Essie Davies, Rachel Griffiths y Kerry Fox en el reparto.

GARY HAMILTON PRODUCTOR

Gary Hamilton cuenta con una trayectoria de más de treinta años como agente de ventas internacional, uno de los más prolíficos del sector. Dirigió la distribuidora australiana Beyond Films antes de fundar Arclight Films, y a título individual ha producido decenas de películas. Ha desempeñado un papel clave a la hora de llevar el cine australiano al panorama internacional y es responsable del lanzamiento de figuras del cine como Russell Crowe, Cate Blanchett, Baz Luhrmann, Hugh Jackman y Heath Ledger.

Siendo jefe de la Comisión de Cine Australiano en Europa, estuvo en todos los festivales importantes, participando en la recaudación de fondos y venta de producciones cinematográficas y televisivas australianas como Sweetie (1989), El piano (The Piano, 1993) y El vuelo del navegante (Flight Of The Navigator, 1986). Fruto de esta etapa mantiene una relación duradera con numerosos directores y productores australianos.

Hamilton regresó a su país en 1990 para lanzar la primera compañía australiana de venta de derechos cinematográficos al extranjero: Beyond Films, una modesta iniciativa con una facturación de 2 millones de dólares que bajo su tutela pasó a ser una de las distribuidoras mejor posicionadas del mundo, con una facturación de 20 millones de dólares. Durante esta época adquirió, vendió y comercializó más de 150 películas, entre ellas uno de los mayores éxitos internacionales del cine australiano, El amor está en el aire (Strictly Ballroom, 1992), y adquirió los derechos de una base cinematográfica de 130 títulos, la más grande de Australia, entre los que destacan Love Serenade (1996), Chopper (2000) y Two Hands (1999). A título individual, ha sido productor ejecutivo de casi 40 películas, entre ellas la ganadora del premio AFI del Instituto de Cine Australiano Kiss Or Kill (1997) y la producción independiente más cara del cine australiano, En una tierra salvaje (In A Savage Land, 1999).

En 2002 fundó Arclight Films, ahora una de las principales compañías de ventas internacionales. Arclight ha vendido los derechos de más de 130 cintas, entre ellas Crash (ganadora del Oscar 2004 a la mejor película) y Bobby (nominada al Globo de Oro 2007 a la mejor película).

Desde la creación de Arclight, Hamilton ha sumado a su currículo como productor películas como Salvation Boulevard (2010), con Pierce Brosnan, Greg Kinnear y Jennifer Connelly en los papeles protagonistas; The Bank Job (2008), con Jason Statham; Romulus, My Father (2007), con Eric Bana; El señor de la guerra (Lord Of War, 2005), con Nicolas Cage y Ethan Hawke; El mercader de Venecia (The Merchant Of Venice, 2004), con Al Pacino; y Wolf Creek (2005).

Arclight Films comprende asimismo los sellos Darclight y Easternlight. La división de cine de género Darclight, lanzada en 2004, ha presentado producciones como el éxito internacional del cine de terror Wolf Creek (2005) o el thriller tridimensional con tiburones Bait (2011), en fase de producción. Easternlight, la división especializada en cine asiático, fue lanzada en 2005. Entre las películas comercializadas con este sello se encuentran El reino prohibido (Forbidden Kingdom, 2008), superproducción internacional con Jackie Chan y Jet Li; New Police Story (2004), con Jackie Chan; Three Kingdoms (2008), con Andy Lau; y 14 Blades (2010), con Donnie Yen.

Arclight Films mantiene una presencia constante en todos los certámenes cinematográficos y televisivos importantes, como los festivales internacionales de Cannes, Berlín, Hong Kong, Sundance, Toronto y Busan, y los congresos American Film Market, European Film Market, MIPCOM, MIPTV y FILMART. Arclight Films cuenta actualmente con oficinas en Los Ángeles, Sídney, Nueva York, Toronto y Hong Kong.


STEPHEN WINDON ACS DIRECTOR de FOTOGRAFÍA

Stephen Windon ha cumplido 30 años de trabajo en el departamento de fotografía. Cuando nació, en 1959, su padre Ron era operador de noticiarios para Fox Movietone y su abuelo Fred trabajaba en el departamento de iluminación de la película de Fred Zinneman Tres vidas errantes.

Windon inició su trayectoria profesional trabajando para la Australian Broadcasting Corporation (ABC). Empezando como ayudante de cámara, fue ascendiendo hasta llegar a ser director de fotografía en esta prestigiosa cadena de televisión.

Tras grabar más de 30 documentales y diversas series, dejó la ABC para trabajar por cuenta propia en el cine y la publicidad. Durante esta época fue director de fotografía de segunda unidad en varias producciones fotografiadas por Russell Boyd, como Cocodrilo Dundee II (Crocodile Dundee 2), The Rescue y la miniserie «The Challenge».

La carrera internacional de Windon empezó en 1993 cuando recibió su primer encargo estadounidense: Rapa Nui, una producción de Kevin Costner y Jim Wilson dirigida por Kevin Reynolds. A continuación fotografió diversos largometrajes australianos y producciones televisivas estadounidenses. En Hollywood, filmó Tormenta de fuego (Firestorm) y El último patriota (The Patriot), películas dirigidas por Dean Semler, ganador del Oscar a la mejor fotografía por Bailando con lobos.

En 1997, Windon filmó Mensajero del futuro (The Postman), película de Kevin Costner a la que siguió Blue Sea, otra gran producción de Warner Bros Deep que dirigió el maestro de la acción Renny Harlin (Máximo riesgo).

Windon colaboró seguidamente con el director Kevin Donovan en El esmoquin (Tuxedo), película de Dreamworks SKG protagonizada por Jackie Chan y Jennifer Love Hewitt; Anacondas, producción de Columbia dirigida por Dwight Little; La casa de cera (House of Wax), cinta producida por Joel Silver y dirigida por Jaume Collet-Serra; y A todo gas - Tokyo race (Fast and the Furious - Tokyo Drift), película de Universal producida por Neil Moritz y dirigida por Justin Lin. Recientemente ha fotografiado el éxito de taquilla Fast & Furious 5, y en la actualidad está trabajando en GI Joe 2: Retaliation.

Windon fue el director de fotografía de la aplaudida epopeya «The Pacific», producida por Spielberg y Hanks para la cadena HBO.

Stephen Windon ha optado al Emmy 2010 a la mejor fotografía en una miniserie por «The Pacific» (parte 9), y en el transcurso de su prolongada carrera ha sido acreedor de siete premios de la Sociedad Australiana de Directores de Fotografía (ACS), dos nominaciones del Instituto de Cine Australiano (AFI) y otra más del Círculo de Críticos de Cine de Australia (AFCC). Es un miembro acreditado de la ACS y del Gremio Internacional de Directores de Fotografía (ICG).

LIZZY GARDINER DISEÑADORA de VESTUARIO

La oscarizada diseñadora de vestuario Lizzy Gardiner cuenta con un amplio currículo a sus espaldas que incluye M.I.-2: Misión imposible 2, donde vistió a los personajes interpretados por Tom Cruise, Anthony Hopkins y Thandie Newton; El motorista fantasma, donde diseñó la ropa de Nicolas Cage, Eva Mendes y Sam Elliot; y La amenaza invisible - Stealth, donde se encargó del vestuario de Jamie Foxx, Josh Lucas y Jessica Biel. Por su trabajo en Woundings ganó el premio New York International Independent Film al mejor diseño de vestuario.

Por su colaboración con el director Stephan Elliott en Las aventuras de Priscilla, reina del desierto ganó los premios Oscar, BAFTA y AFI, y un Tony por el musical de Broadway basado en la película. Su trabajo en otra cinta de Elliott, Ojos que te acechan, ha sido también objeto de un amplio reconocimiento.

GEORGE LIDDLE, APDG DISEÑADOR de PRODUCCIÓN

George Liddle, uno de los más prestigiosos diseñadores de producción de Australia, cuenta con una larga y distinguida carrera, que incluye trabajos como la cinta protagonizada por Ethan Hawke, Sam Neill y Willem Dafoe Daybreakers; Canguro Jack (Kangaroo Jack); Komodo; la emblemática película con Kiefer Sutherland Dark City; la cinta de Kevin Reynolds Rapa Nui; y el filme de Fred Schepisi Un grito en la oscuridad (Evil Angels).

Por su trabajo en Mushrooms y Willfull, Liddle fue nominado a un premio AFI al mejor diseño de vestuario, y por Playing Beatie Bow recibió el AFI al mejor diseño de producción en 1986.

SUE BLAINEY, ACE MONTADORA

Sue Blainey es una vieja colaboradora del director Stephan Elliott, para quien ha montado tres de sus películas en los últimos 18 años: Las aventuras de Priscilla, Ojos que te acechan y Una familia con clase. La filmografía de esta montadora de prestigio internacional incluye además títulos como El retorno de los malditos (The Hills Have Eyes 2) y Robinson Crusoe, de Daniel Defoe, película protagonizada por Pierce Brosnan a las órdenes de los directores Rod Hardy y George Miller. Entre su impresionante lista de trabajos televisivos destacan las series «House», «A dos metros bajo tierra», «Sensación de vivir: La nueva generación» y «Castle».


GUY GROSS COMPOSITOR

Guy Gross es uno de los principales compositores del cine y la televisión australianos, y ha recibido el premio internacional APRA/AGSC, considerado el galardón más prestigioso que se otorga a los compositores cinematográficos australianos. Sus bandas sonoras abarcan una gran variedad de estilos, desde la música del éxito internacional Las aventuras de Priscilla, reina del desierto (por la que fue nominado al premio BAFTA de la Academia Británica), a la serie estadounidense de ciencia ficción «Farscape».

La versatilidad de Gross está avalada por numerosos premios de los colectivos de músicos Australian Guild of Screen Composers (AGSC) y Australian Performing Rights Association (APRA): a la mejor música de un telefilme, de un documental, de una serie infantil, de un cortometraje, de una animación, de un vídeo promocional, de un anuncio, a la mejor sintonía televisiva y a la mejor música de una serie de televisión (galardón que obtuvo en dos ocasiones).

En sus 25 años de trayectoria musical, Gross ha compuesto cientos de horas para la televisión, trabajos que incluyen miniseries dramáticas, programas de animación infantil, documentales, anuncios y diversos telefilmes australianos.

Sus composiciones han sido interpretadas en el cine por artistas como Toni Collette, Cate Blanchett, Hugo Weaving, Garry McDonald, Molly Ringwald, Kylie Minogue, Phil Collins y Guy Pearce, y sus bandas sonoras han sido ejecutadas en vivo por las orquestas sinfónicas de Sídney, Melbourne y Queensland.

0 comentarios:

Publicar un comentario