EL
REPARTO DE LA PELÍCULA
El protagonista de Zooloco es Kevin James. “Mientras
escribíamos el guión, empezamos pensando cuánto de divertidos serían los
animales y fue muy emocionante. Eso no quita que la trama sea muy rica,
por supuesto que gran parte de ella gira en torno a los animales, pero a raíz
de la historia de Cyrano, el guión va más allá y el resultado es
bueno. Creo que estos elementos aportan algo más a la película”.
En la cinta, Bernie termina siendo el mejor amigo de
Griffin, el gorila que ha sido aislado y apartado por la percepción errónea de
que es peligroso. “Esta es mi primera película de colegas en la que mi
compañero pesa más que yo, y eso me hace muy feliz”, comenta. “Ahora
puedo decirle todas las cosas que me han estado diciendo a mí durante años. Yo
no daría golpes en la mesa de la comida si fuera tú. Está bien que hayan
cambiado las tornas”.
“Actuar frente a un gorila
robotizado es un reto”, recuerda James. “A veces no veía nada y se estampaba
contra la pared. Es parte del juego”, añade riéndose.
“Cada día de rodaje fue mejor
que el anterior”, comenta James. “He trabajado con un grupo de actores
estupendo. Todos tenían grandes dotes cómicas y tuve que superarme.
Incluso después de terminar el rodaje, fue genial entrar en el estudio de
edición y ver cómo quedaba todo, ver a los animales hablar y relacionarse”.
Rosario Dawson hace el papel de
Kate, “una veterinaria invitada. Viene al zoo para instalar un recinto
para el águila y durante su estancia se hace amiga de Griffin. Esta
amistad terminará convirtiéndose en la ayuda que necesita para conseguir a la
chica de sus sueños”.
“Me encantó trabajar con el
águila, Sydney. Es una criatura preciosa”, dice Dawson. “Es una águila
audaz (Aquila Audax) que está enamorada de su entrenador, Tony. No tiene
problema en que haya otras féminas alrededor suyo, pero odia que se le acerque
algún macho. Trabajando con ella, puedo imaginarme por qué Kate ama su
trabajo y por qué Griffin y Kate estrechan
lazos, ya que ambos aman a los animales. El ingrediente clave de su buena
sintonía es lo mucho que les gustan sus
trabajos”.
Dawson ha hecho papeles
pequeños, independientes y dramáticos recientemente, por lo que Zooloco cambia un poco la
pauta. “Llevo actuando 15 años y no he hecho mucha comedia. Me
encanta el hecho de llevar tantos años haciendo algo y seguir aprendiendo y
creciendo”, comenta. “En una comedia como ésta, nunca una toma se hace a
la primera. Seguro que hay una segunda, una tercera y una cuarta, para dar
cuantas más opciones mejor en el montaje. Nunca había hecho nada igual y
resulta que tiene sus trucos. Tienes que seguir el ritmo o te pueden
pillar desprevenida. Estoy muy agradecida a Kevin, ya que me ayudó mucho
durante el rodaje. Fue un cambio grande pasar a hacer una comedia distendida y
tonta. Frank también me ayudó mucho y cada vez que me concentraba en mi
personaje, me recordaba que se trataba de hacer algo divertido”.
“Rosario es simplemente maravillosa”, comenta Coraci. “Es tan adorable
y tan inteligente y lo hace fenomenal. Kevin y ella juntos son realmente
divertidos. Se nota la química que tienen. La mayoría de sus últimos
papeles no muestran su habilidad para la comedia, pero es fantástica, y muy,
muy divertida. Es una actriz dramática maravillosa que aporta mucha
emoción a la película, pero al mismo tiempo es divertidísima”.
Leslie Bibb cuenta sobre su personaje que “Stephanie
trabaja en Saks y para ella todo gira en torno a la moda y al estatus social.
Así que intenta cambiar a Griffin y convertirlo en alguien que no es. Cree
que eso la hará sentirse mejor y que así podrá vivir su propia fantasía de lo
que quiere hacer realmente en su vida”.
Bibb ensayó
durante dos meses para la escena del pasodoble. “Soy yo de verdad. No
tuve que usar a mi doble a la hora de bailar. Mis pies nunca volverán a
ser los mismos desde que aprendí a bailar. No sé cómo lo hace la gente de
‘Bailando con las Estrellas”. Fue fantástico aprender ese baile, fue muy
duro pero me divertí muchísimo en las clases”.
Aunque Bibb tiene
sólo unas pocas escenas con animales, no pudo resistirse a visitar el
set. “Parecía la inauguración del arca de Noé” recuerda. “Podías
acariciarlos y darles de comer plátanos. Rosie, la elefanta, es muy dulce,
tan guapa, tan grande y tan inteligente. Creo que Crystal, el mono, va a
ser la gran estrella de la película. Es increíble. Te abofeteaba la cara o se
sentaba en tu hombro. Los osos eran fascinantes también. Y todo el equipo, los
entrenadores, todos eran una gente estupenda”.
A Bibb le entusiasmó la idea de trabajar junto a Kevin James. “Habíamos
estado ensayando y nos dio algunas sugerencias. Yo tomé notas y pensando, “recuerda
esto, recuerda esto, recuerda esto. Te voy a robar todas las ideas, todo lo que
estás haciendo”, bromea ella. “Kevin es un hombre estupendo Sé que suena muy
pastelero, pero es lo que realmente pienso, hay algo mágico en Kevin James. Es
tan divertido y tan adorable que te encanta ver sus papeles”.
LOS ANIMALES DEL ZOO
Encontrar a los animales que la
co-protagonizan junto James fue la parte más fácil, porque a pesar de los
animales tan raros y exóticos que el guión requería, Coraci sólo necesitó hacer
una llamada. “Mark Forbes es el gurú de los animales, el hombre con el que
había que contactar”, nos explica.
Los directores apodaron el área
del zoo donde estaban los animales de la película: “el campo de Forbes”. “Era
como una comunidad en la que había señales indicando el camino hacia Felix el
león o Crystal el mono”, dice Coraci. “Podías ir, ver a los animales y pasar el
tiempo con los entrenadores. Sentías realmente lo mucho que ellos amaban a los
animales y los animales ponían más atención y cuidado de lo que yo he visto
hacer a muchos actores. Los entrenadores me mostraron algunos trucos que los
animales podían hacer para poder trabajar con ellos en la película”.
“Teníamos un increíble equipo de
entrenadores. Lo mejor de lo mejor”, dice Forbes. “Para mí es realmente
interesante ver y ser parte de las relaciones entre los animales y los
entrenadores, por ejemplo, los cuatro entrenadores de leones que estaban aquí forman
parte, en su opinión, del orgullo del león. Pero no sólo son buenos con sus
animales sino que también son buena gente, todos echaban una mano para ayudarse
unos a otros”.
Como ejemplo del tipo de trucos
que los animales aprenden, Forbes describe la escena en la que el mono libera a
los otros de sus jaulas. “El elefante empuja un palo para alimentar a los
animales que hace balancearse a una bolsa de comida sobre la que el mono salta.
Se baja de su isla, se deja caer por el palo, sale corriendo, enciende todas
las luces del zoo y abre todas las cerraduras”. Normalmente este truco se
encargaría a un mono especialista en este tipo de acciones, haciendo únicamente
esta tarea en toda la película. Sin embargo, nos sigue contando Forbes, “Tom
Gunderson, el entrenador del mono, hizo un trabajo increíble. Logró que Crystal,
un auténtico héroe, metiera dos alambres en la cerradura y los moviera hasta que
la cerradura se abrió”.
Forbes se encargó de todo lo que
los animales debían hacer, e incluso, tener que echar una mano a la hora de
hacer la escena. Por ejemplo, una toma requería que todos los animales se
sentaran juntos, como si estuvieran en una reunión. “No puedo poner a los osos
al lado de los leones o del mono. Obviamente, no conviven en libertad juntos y
no se llevan bien”, nos sigue explicando. Trabajando con el encargado de los
efectos especiales, Peter G. Traves, encontraron una solución. “Así que los
grabamos a cada uno de ellos individualmente. Usamos diferentes ópticas y
retratos para ser capaces de tener a los leones al lado de los osos, al lado
del elefante y al lado de la jirafa. Incluso al león y la leona que se llevan
bien, los rodamos separados para tener la perspectiva que queríamos”. En último
lugar, los artistas de los efectos especiales de Sony Pictures Imagework, se
encargarían de juntarlo todo gracias a la tecnología de control del movimiento,
a la animación de personajes y a la composición.
“La parte más complicada fue
asegurarse que todos mirasen al lado correcto, y esto es todo un desafío con
ciertos animales, como el león”, nos continúa diciendo Forbes. “Necesitábamos
que el león se fijara en un punto concreto, pero sólo hay tres razones por las
que un león mire a un sitio específico: que quiera comer (no conviene), algo
que le asuste (no conviene) y algo que no sabe exactamente qué es. Así que
probamos con un millón de cosas para intentar conseguir la mirada del león
porque cualquier cosa que probáramos, funcionaría sólo una vez. Utilizamos
muñecos de peluche, cualquier objeto, los entrenadores corrían como si
estuvieran locos, cualquier cosa que hiciera que el león se fijara en el sitio
correcto durante un cierto periodo de tiempo”.
CHER pone la voz a Janet,
la leona. “Si el león es el rey de la jungla, ella representa el poder tras el
trono”, dice la legendaria actriz y cantante. “Pero lo lleva bien. Como
cualquier mujer poderosa, puede permitir que el hombre juegue a ser el gran
hombre, pero para ella es suficiente saber que él sabe quien está al mando”.
Ante la cámara, Taureg es la
leona. “Es un felino africano de ocho años y proviene de tres generaciones
nacidas en cautividad”, nos cuenta el entrenador Brian McMillan. “La tenemos
desde que tenía dos semanas de vida”.
Para Taureg actuar no es nada
nuevo. Se la ha podido ver en El Secreto
de los McCann, Prey, “CSI: Nueva
York” y El Incidente. También en
“Ellen” y en anuncios de Land Rover, Jeep y Build a Bear, por nombrar algunos
de sus trabajos.
Es importante que los animales
se diviertan y McMillan dice que algunas de las cosas favoritas con las que a
Taureg le gusta jugar, son pelotas de goma, ramas de árbol y botellas de agua
de casi 40 litros .
También le divierte dar largos paseos y jugar con sus hermanos y hermanas.
ADAM SANDLER interpreta a Donald,
un mono capuchino con una gran boca y grandes ideas para que Griffin pueda
conseguir el amor de su chica. “Fui el primero en llegar y soy productor, así
que pude elegir el animal que quería ser”, nos cuenta Sandler. “El mono era el
único animal lo bastante inteligente, lo bastante apuesto y lo bastante
divertido para poderle poner mi voz en su boca”.
Su papel es interpretado por
Crystal. “Tiene quince años y medio y es un mono capuchino llorón”, cuenta el
entrenador Tomo Gunderson, que ha trabajado con él durante doce años y medio.
“Los capuchinos vienen del Sur y Centroamérica; los capuchinos llorones viven
fundamentalmente en Brasil. Crystal vive en mi casa junto a Squirt, el otro
mono que estuvo en la película pero que no tuvimos que utilizar”.
Gunderson entrena a Crystal
dándole caprichos como yogurt, zumo, barras de fruta y frutos secos, así como
la técnica del elogio y la repetición. “Varía dependiendo del truco”, nos
explica. “Algunos requieren mucho tiempo, puede llevar entre 4 y 6 semanas
enseñarla a hacer una voltereta hacia atrás, pero otros no llevan demasiado,
quizás una semana para aprender a sacar la lengua”.
La mayoría de las sesiones de
entrenamiento de Crystal duran entre cinco y quince minutos. “Su pasatiempo
favorito es acicalarse, pero también le gusta jugar con cosas al igual que los
niños en los centros de actividades” comenta Gunderson.
Crystal actúa en cine,
televisión, anuncios y vídeos. Actualmente trabaja en Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia!, pero también ha aparecido en
películas como Dr. Dolittle I y II, American
Pie I y II, Una Noche en el Museo I y II,
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal, George de la Jungla , Cariño, Estoy Hecho un Perro, Dick y Jane- Ladrones de Risa, Novia por Contrato, El Tren de las 3:10 y Garfield
II. Algunas de sus apariciones en televisión son “Malcom”, “Scrubs”,
“Frasier”, “Girlfriends”, “Yes, Dear” y “Yo y el Mundo”.
SYLVESTER STALLONE pone su excepcional voz a Joe, el león. “A Joe le gusta pensar
que es el rey, pero el resto de los animales tienen otra idea sobre quien está
realmente al mando”.
Felix es el león que hace el
papel. Brian McMillan, que también nos trajo a Taureg, la leona, es el domador
de Felix.
McMillan nos apunta que a los
leones de 10 años les gusta que les mimen antes de actuar como cuando son
pequeños. “A dos de nuestros domadores, Jet Shaw y Bettina Browne, siempre les
gusta acariciarle y mimarle antes de ponerse a trabajar”, explica McMillan.
Felix es ya un veterano y ha
actuado en Prey in Africa y Sigo Como Dios, ha visitado África y ha
aparecido en varios anuncios.
JUDD APATOW, conocido por su trabajo como guionista y
director, prestó su voz a Barry, el
elefante de la película. Apatow dice que “siempre supo que un día tendría la
oportunidad de actuar con Cher, Stallone y Favreau pero nunca pretendí ser un
elefante. Esto ha superado mis expectativas”.
Bakay comenta, “Judd tiene una
gran voz y oído, así que no es una sorpresa que también sea un gran actor de
locución. Fue divertido verle como lo hacía”.
Rosie es quien interpreta su
papel en la pantalla. Es una elefanta de 24 años procedente de Asia, que vive
en Perris (California) donde la entrenan Joanne Smith y Gary Johnson.
Algunos trabajos de Rosie son Sigo Como Dios y Un Elefante Llamado Vera. También ha aparecido en diferentes
anuncios y tiene un amplio curriculum con apariciones personales, carreras,
ferias y muestras.
JIM BREUER, otro alumno de “Saturday Night Live”, da vida al Cuervo. “Teníamos que tener a alguien
que conociera los alrededores de la ciudad. Cuando están fuera del zoo, alguien
tendría que llevar el mapa de carretera y tener determinación”, dice Bakay. Y
así fue como nació el cuervo. “Fue divertido crear a este personaje que no
formaba parte del zoo y que por esto estaba resentido. Una de mis frases
favoritas en la película es, “disfruta del zoo. Yo estaré en el contenedor de
la pizzería de ahí fuera”.
Aunque usamos cuatro cuervos, el
“héroe” es Magic, entrenado por Larry Payne. “Le hemos tenido durante mucho
tiempo y está bien entrenado. Son pájaros muy listos y muy inteligentes”.
JON FAVREAU y FAIZON
LOVE toman los papeles de los osos enfrentados, Jerome y Bruce,
respectivamente.
“Faizon Love y Jon Favreau al igual que los osos, son
divertidísimos”, dice Bakay. “Quiero decir que había un montón de cosas
graciosas en el guión, pero lo bordaron gracias a que se les dio un poco más de
cuerda”.
Love explica la relación de los
osos. “No puedes decirle nada a Bruce, lo sabe antes de que lo hagas. El oso de
Jon es el más pequeño y siempre está intentado demostrar a Bruce quien es el
jefe, pero no puede. ¡Bruce es un oso Alfa, baby!
El entrenador de osos Doug Seus,
nos trajo a sus osos grizzly de nueve años, Bart y Honey Bump. “Son dos osos que
estaban huérfanos en libertad. The Alaskan Fish y Game nos llamaron para
pedirnos si nos los podíamos llevar con cinco meses de vida. Yo no quería estar
sin un oso en mi vida, es divertido. Los quiero, son muy cariñosos y
emocionales. Puedes esta interactuando con ellos durante horas y nunca tienen
suficiente”.
RICHIE MINERVINI pone la voz a la Avestruz ,
el animal más rápido del zoo, que se encarga de darle a Griffin una vuelta en
medio de los caóticos atascos de tráfico en hora punta en Boston.
Hacer la escena fue todo un reto
para el equipo de efectos especiales de Sony Pictures Imageworks, liderado por
el supervisor Peter G. Travers, para dar con una solución creativa: un
especialista sobre una montura vestido totalmente azul. El rodaje final es una
combinación de efectos especiales, de una animación muy precisa y del trabajo
de Kevin James.
MAYA RUDOLPH presta la voz a Mollie, la jirafa. “Mis niños van a ir al zoo como locos cuando
vean esta película”, dice. “He escuchado las otras voces y es muy divertido. Es
imposible no reírse con Adam Sandler y el mono”.
Molley es Tweet en la película,
más conocida por ser la jirafa de “Toys R Us” que además ha intervenido en Ace Ventura: Operación África, entre
otras.
El luchador de la UFC (Ultimate Fighting
Championship), BAS RUTTEN, cierra el
reparto de voces haciendo de Sebastian,
el lobo.
En la vida real, James es muy
amigo de Rutten. Además, Bakay añade, “por alguna razón, no estoy seguro por
qué, siempre nos imaginamos al lobo con un marcado acento europeo. Así que
Kevin nos sugirió, ¿por qué no le decimos a Bas que lo haga? Tenía sentido. Es
divertido, se supone que el lobo intimida, y es perfecto tener detrás del micro
a una leyenda de la salvaje UFC. Es la combinación perfecta”.
“Cuando le conté a mi sobrino
que Bas iba a poner la voz en un papel de la película, dijo, “Tío, es
alucinante”, nos cuenta Coraci. “No hay nada mejor que tener a un luchador de la UFC aconsejándote sobre cómo
conseguir a una chica”.
El papel en la pantalla lo
interpreta Ricky, un lobo de seis años de Los Ángeles. Ricky y dos de sus
hermanos de la misma camada trabajaron en el rodaje, todos entrenados por Tim
Williams. “Son parte de mi familia. Les he tenido desde que tenían un año, les
he domesticado, he hecho que sean sociables y les he entrenado”, nos dice el
entrenador.
El equipo de lobos de Williams,
incluido Ricky, trabajaron anteriormente en Las
Crónicas de Narnia, Sin City: Ciudad del Pecado y “The
Canyon”.
Rutten se va a codear con estrellas
como James, Salma Hayek y Henry Winkler en la película que se estrenará el
próximo verano, Here Comes the Boom,
de la que Coraci es el director.
EL GORILA, MI SUEÑO
Aunque los directores optaron
por usar animales reales siempre que fuera posible, había uno que requería de
la magia del cine. “Los gorilas están en peligro de extinción”, dice Mark
Forbes. “Ninguna asociación privada tiene un gorila. Así, que usamos uno robot
animado para el papel de Bernie”.
El primer paso fue tener la voz
de Bernie y los directores se fijaron en NICK
NOLTE. “Nadie tiene los músculos como Bernie y nadie tiene la voz de Nick
Nolte”, dice Coraci.
¿Cómo conseguir el gruñido
característico de un gorila? “De alguna forma yo tengo ese tipo de gruñido en
mi voz”, dice Nolte. En la película, Bernie está aislado del resto de los
animales y de la mayoría de la gente, y Nolte estaba empeñado en expresar la
soledad del personaje por medio de su voz. “Practiqué este sentimiento de estar
separado del resto”, nos dice. “Comencé bien y me dijeron que continuara, así
que decidimos hacer toda la película en una sola sesión”.
Una vez que teníamos la voz de
Nolte, los directores contactaron con una compañía llamada Amalgamated
Dynamics, Inc (ADI) para crear el personaje. Los fundadores de la compañía y
ganadores de un Premio de la
Academia ®, Alec Gillis y Tom Woodruff Jr., crearon a Bernie,
un gorila que pudiera representar todos los aspectos del mismo. “En la
película, Bernie se encuentra sólo porque supuestamente hirió a alguien en el
pasado”, nos explica Coraci. “Según se va desarrollando la historia, nos damos
cuenta que es un gorila adorable y que realmente no es un chico malo. El gorila
tiene que ser temible y amenazante, pero a la vez tiene que ser capaz de
demostrar cómo es realmente por dentro”.
Entre bambalinas, el que verdaderamente
es Bernie por dentro es literalmente Woodruff. El traje fue creado para que lo
usara él. “Tom se puso la cabeza, que tiene 33 servomotores que son controlados
por manipuladores fuera de la pantalla. También tiene un ordenador para
controlar el movimiento para pregrabar la actuación y así conseguimos una
interpretación muy fiel de la cara de Bernie”.
Woodruff añade, “los pequeños
motores de dentro de la cabeza nos permitieron pregrabar todos las sincronizaciones
de la boca para hacerlas coincidir con las pistas vocales que Nolte había
grabado con anterioridad. Gracias a esto, Bernie aparece en la pantalla de
manera tan real, como si fuera un gorila que habla”.
Creada en 1988, la primera
película de ADI fue Temblores y
después Alien 3, por la que
recibieron una nominación a los Oscar®. Ese mismo año ganaron el Oscar® por su
trabajo en La Muerte Os Sienta Tan Bien. Más recientemente, han
trabajado en la sagas de Aliens vs.
Predator y Santa Claus. Pero Zooloco representa su más amplio trabajo
hasta la fecha. “Es sin lugar a dudas un gran papel para un personaje por
control remoto y es un gran desafío para nosotros”, dice Woodruff. “Hemos hecho
gorilas animales en el pasado y diseños durante veinte años, pero
definitivamente es el personaje más completo que hemos creado para una
película”.
Zooloco fue una gran oportunidad para que ADI “diera un empujón
al desarrollo tecnológico de un gorila”, según Woodruff. “Cuando diseñamos a
Bernie, hicimos algo que habíamos querido hacer durante años y años y que no se
había hecho con anterioridad. Para hacer el físico de un gorila, tienes que
hacer unas piernas cortas, unos brazos largos y un gran torso. Si pones a una
persona el traje de un gorila, las piernas serían demasiado largas”.
Normalmente, la manera de
hacerlo es agrandar los brazos, permitiendo al actor caminar sobre cuatro
patas, pero no es la solución perfecta, porque el torso es demasiado pequeño.
Pero Zooloco nos dio la forma de
resolverlo. “Gran parte de las escenas de Bernie transcurren mientras él está
sentado. Así que hicimos un agujero en un suelo de pega y me metí en el. Le
pegamos unas pequeñas piernas, y entonces, para cualquier escena en la que
Bernie estuviera sentado, tendría las medidas correctas”.
Pero como Bernie también tenía
que caminar en algunas escenas, ahí es donde el doble de Bernie entra en juego.
“Incluso con la extensión de los brazos, mis piernas eran demasiado largas, así
que Garon Michael interpretó a Bernie cuando tenía que andar o correr. Garon
tiene la medida de piernas perfecta, y cuando le añadimos las extensiones de
los brazos e hicimos que caminara sobre cuatro patas, obtuvimos el tamaño
correcto”. El traje del doble también
tenía una cabeza más ligera para ser capaz de hacer las pequeñas escenas, con
la que podía ver mejor y moverse con mayor libertad.
Trabajar con un personaje
animatrónico tiene beneficios que se pueden apreciar en las interpretaciones,
dice Gillis. “Tom actuó junto a Kevin James, y esto propició una maravillosa
espontaneidad y contacto físico a la hora de las peleas uno contra el otro”,
nos continúa diciendo. “Le aporta algo más en vez de grabar al actor sólo y
luego añadir al otro personaje meses más tarde. Los productores estaban
encantados de tener un Bernie real, no puedo pensar en otro personaje animado
electrónicamente, tipo E.T., que tuviera un papel tan largo como el que Bernie
tiene”.
“Zoolocoo es una película un tanto inusual para nosotros”, admite
Gillis. “Tuvimos que correr por las calles de Boston con James y un hombre con
un traje de gorila animado electrónicamente. No es muy normal ver a un gorila
medio vestido al que tienes que cubrir con una gabardina o algo parecido, para
que pueda caminar tranquilo sin que la gente de la calle se ponga a hacerle
fotos con sus teléfonos móviles. A menudo, cuando se descubría, las reacciones
de la gente eran muy divertidas. ¿Quién espera ver a Kevin James corriendo
calle abajo con un gorila gigante?”



0 comentarios:
Publicar un comentario