15/7/11

ZOOLOCO, la nueva comedia de Kevin James que se estrenará el próximo 12 de agosto de 2011.



En Zooloco, los animales del zoológico Franklin Park adoran a su cuidador, Griffin Keyes (Kevin James). Cuando Griffin se da cuenta de que se encuentra más cómodo con un león que con una dama, decide que la única manera de encontrar una chica con quien compartir su vida es dejar el zoológico y buscar otro trabajo más glamoroso. A los animales les entra el pánico y deciden romper el código que han mantenido desde siempre y revelar su mayor secreto: que pueden hablar. Para evitar que Griffin se vaya, deciden enseñarle las reglas del cortejo al más puro estilo animal. La película también cuenta con la presencia de Rosario Dawson y Leslie Bibb y con las voces de Cher, Nick Nolte, Adam Sandler y Sylvester Stallone. Nota: la versión española de la película cuenta también con la voz de José Mota, entre otros.

Columbia Pictures y Metro-Goldwyn-Mayer Pictures presentan una producción de Broken Road/Hey Eddie/Happy Madison, Zooloco. La película está protagonizada por Kevin James, Rosario Dawson y Leslie Bibb. Dirigida por Frank Coraci. Guión de Nick Bakay & Rock Reuben & Kevin James y Jay Scherick & David Ronn. Historia de Jay Scherick & David Ronn. Producida por Todd Garner, Kevin James, Adam Sandler, Jack Giarraputo y Walt Becker. Los productores ejecutivos son Barry Bernardi, Jeff Sussman, Charles Newirth y Jennifer Eatz. El director de fotografía es Michael Barrett. El director de producción es Kirk M. Petruccelli. El director de montaje es Scott Hill. La directora de vestuario es Mona May. La música corre a cargo de Rupert Gregson-Williams. El supervisor musical es Michael Dilbeck. El supervisor de efectos especiales es Peter G. Travers. Y los efectos especiales están creados por Pictures Imageworks Inc.

Zooloco ha sido calificada PG (Guía Parental Sugerida) por Motion Picture Association of America debido a un lenguaje y algunas bromas un poco groseras.  El film se estrenará el 8 de Julio de 2011.

 ACERCA DE LA PRODUCCIÓN

“Tengo dos niños y vamos mucho al zoo. Tienen siempre las mismas expectativas: poder comunicarse con los animales”, comenta el productor Todd Garner, explicando la génesis del proyecto. “Así que la idea era hacer una película sobre animales que enseñaran al guardián del zoo a encontrar el amor. Nuestro objetivo fue crear algo donde se pudieran cumplir las fantasías del niño que todos llevamos dentro”.
                                                                                          
“El papel estaba hecho a medida para Kevin James”, cuenta el director Frank Coraci.  “Le he seguido durante años y siempre me ha hecho reír; en “El Rey de Queens”, en Hitch: Especialista en Ligues, en Os Declaro Marido y Marido y en Superpoli del Centro Comercial. Tiene un poco de Jackie Gleason y un poco de Jimmy Stewart, ingredientes que hacen que acabe siendo una comedia muy tierna y muy original. Llega a una audiencia muy amplia y por eso creo que ésta es su tipo de película”.

Kevin James, co-guionista, productor y además protagonista de la película, interpreta a un guardián de un zoo que se encuentra en una encrucijada en su vida. “Griffin se siente muy orgulloso de su trabajo, pero después de un fracaso estrepitoso en su última relación, cree que tiene que hacer borrón y cuenta nueva e irse. Pero los animales creen que es el mejor cuidador que han tenido y no pueden arriesgarse a perderlo. Ahí es cuando revelan que pueden hablar, aún siendo un riesgo, ya que las cosas tienden a empeorar para ellos cuando la gente se entera, pero se encuentran en una situación desesperada y no tienen otra opción”.

Cuando se terminó el guión, los productores congregaron a un abanico estelar de actores de comedia para poner voz a los animales. “Tuvimos mucha suerte en reunirlos a todos. Adam fue el primero en unirse para hacer el papel del mono y ahora no podría imaginarme a otro actor haciendo esa parte”, comenta Coraci
“Adam tiene tanto talento que podría haber puesto la voz a cualquier animal de la película, pero el mono le viene como anillo al dedo”, añade el co-guionista. Nick Bakay. “El mono es uno de nuestros mejores actores. Pone mil muecas y exhibe una personalidad abrumadora, tal y como es Adam”.

Cher hace de la amorosa leona, con Silvestre Stallone, que hace de rey de la jungla. Nick Nolte hace de Bernie, el gorila grosero, que se convierte en un amigo inesperado de Griffin. Otras de las voces son Judd Apatow, en el papel de Barry el elefante; Jim Breuer, el cuervo vecino; Jon Favreau y Faizon Love, como Jerome y Bruce, un par de osos grizzlis muy peleones; Richie Minervini que hace de avestruz, Maya Rudolph, de Mollie la jirafa y el boxeador de la UFC, Bas Rutten, de Sebastian el lobo.

Para el rodaje, los realizadores también han juntado a un elenco de actores igual de potentes. Rosario Dawson hace de veterinaria y experta en rapaces, y es el objeto de los sentimientos de Griffin. Leslie Bibb hace de ex-novia de Griffin, la que le rompió el corazón y el motivo de hacerle pensar en abandonar el zoo. Ken Jeong hace gala de otra actuación memorable haciendo de Venom, el experto en reptiles.

En su papel, Dawson trabajó cerca de Sydney, el águila. “Me dio mucho respeto y su poder me resultó sobrecogedor”, comenta Dawson. “Me fascinó verlas interactuar, ver donde esconde la comida en su pecho, lo largas que son sus patas y lo fuertes que son sus garras. Viéndolo, me imagino perfectamente por qué a mi personaje le encanta hacer lo que hace”.

Bibb cuenta que “mi personaje, Stephanie, está un poco loca. Se podría decir que es un  completo desastre. No es la chica más maja del mundo. Es un poco egoísta y sabe hasta dónde puede llegar. Es divertido caminar con esos zapatos y como ella trabaja en moda, créeme, los zapatos son preciosos. Tiene un fondo de armario estupendo”.

Para coordinar a los animales, los realizadores llamaron a la puerta de Mark Forbes de Birds & Animals Unlimited. Forbes utilizó su increíble agenda de contactos para localizar a los animales exóticos que han sido entrenados para formar parte de la producción de la película. “Todos los animales que salen en la cinta han nacido en cautividad y han sido domesticados desde muy pequeños”, explica Forbes. “Tienen experiencia en rodajes y están acostumbrados a andar entre luces, cámaras y gente. American Humane controla toda la actividad del set. Llegaron animales de todas partes del país, los osos de Utah, los leones de Los Ángeles, etc.” 

“Para nosotros era muy importante poder contar con animales vivos en la película. Con animales de verdad obtienes un realismo sin igual que no tendríamos si hubiéramos utilizado animales animados por ordenador”, comenta Garner. “La comedia de este film depende de la espontaneidad y ha habido tantos momentos cuando los animales no hacían lo que esperábamos, que nuestro equipo de guionistas tuvo que volver a escribir esas partes. Enriqueció mucho la película”.

Para crear a Bernie el gorila, el único animal que no es real y que acaba convirtiéndose  por insólito que parezca en el mejor amigo Griffin, los directores recurrieron a Alec Gillis y Tom Woodruff Jr. de Amalgamated Dynamics, Inc para crear un gorila animatrónico que pudiera mostrar sus dotes de baile en la escena del restaurante TGI Friday’s.

El film fue rodado en el Franklin Park Zoo de Boston, Massachusetts. “Habíamos rodado Superpoli de Centro Comercial en Boston y fue una gran experiencia, y siempre pensamos en volver”, dice Garner. “! Pero no pensamos que lo haríamos tan pronto! Cuando estábamos eligiendo localización, nos dimos cuenta que Franklin Park tenía todo lo que necesitábamos, incluso un área perfecta para construir nuestro zoo”.

“Lo mejor a la hora de diseñar un zoo para una película es que puedes hacer el tuyo propio”, nos cuenta Coraci. “Cada animal tiene un recinto icónico, los osos están en una pequeña ciudad minera de Norteamérica, los elefantes en unos templos de la India rodeados de viñedos; el mono tiene un isla balinesa y una pequeña playa arenosa; los leones, el Serengeti y la jirafa, parece que está en Tombuctú”.

Coraci capitanea el proyecto. “Dirigió algunas de mis comedias favoritas de Adam Sandler, así que estábamos encantados de tenerle”, apunta James. “Siempre que hace comedia, me hace reír, pero también sabe cómo emocionarte”. James ha vuelto a formar equipo con Coraci para su nuevo proyecto, Here Comes the Boom, que será lanzada por Columbia el próximo verano.

LOS PLATÓS Y EL VESTUARIO

Los directores se prepararon desde el principio para construir el plató principal del zoo. Todd Garner cuenta que “necesitaron construir un escenario que fuera como un “vecindario””. Estuvieron viendo zoos, pero sería mejor tener uno de verdad, aunque tuvieran que hacer su propio recinto. Encontraron el sitio perfecto en el zoo Franklin Park de Boston. “Mientras estábamos buscando localizaciones nos dimos cuenta de que había un sitio idóneo para construir un zoo. Nos sentimos como si estuviera hecho para nosotros. La organización del zoo se portó muy bien y les estamos muy agradecidos”.

“Es un sitio precioso”, dice Kirk Petruccelli, el director de producción. “Es un viejo parque, así que tiene esos pequeños montículos y colinas donde cada animal tiene su propia zona. Nosotros podríamos darle a cada una de esas zonas una personalidad, los animales estarían todos muy monos, por supuesto, pero podríamos dar alguna pista más sobre quiénes son, qué son y de dónde vienen”.

Claro está que esas áreas tendrían que estar diseñadas de tal manera que los escenarios parecieran un zoo de verdad. “Tuvimos que hacer un diseño que impidiera que los animales escaparan”, dice Petruccelli. “Creamos zonas de agua a cierta distancia entre estas zonas y las aceras del público. No sólo eran maravillosas, sino que además mantendrían a los animales seguros”.

Pero Petruccelli también no debía olvidar que no era un zoo real, de alguna manera había que conseguir que los animales descansaran tranquilamente, evitando las cámaras, luces y otros movimientos del equipo. “Fue un ejercicio logístico especialmente con los animales más grandes”, continúa diciendo.

La iluminación fue importante a la hora de hacer el diseño. “Nuestro zoo se transforma en un lugar mágico durante la noche”, nos apunta. “Fue una gran experiencia trabajar con nuestro director de fotografía, Michael Barrett, para dar con un concepto que le ayudaría a conseguir sus objetivos”.

Petruccelli también hizo una nueva entrada al zoo que aparece en la película como la entrada principal. “En la vida real, es la entrada trasera del zoo Franklin Park, pero mucho más bonita y situada sobre una gran explanada. Pensamos que quedaría bien que dos elefantes dieran la bienvenida a la gente. A medida que entras, hay un par de jirafas en una fuente, y detrás de ellas, una manada de elefantes que te llevan al resto del zoo. Es como si de una gran familia se tratara, puedes acercarte a estos animales, disfrutar de su presencia y comprenderles”.

La directora de vestuario, Mona May, que volvía a formar equipo con Frank Corari tras colaborar en El Chico Ideal, dice que Zooloco fue una experiencia única. “Mi trabajo fue vestir a los actores, a los extras, y en este caso, incluso a los animales de los pies a la cabeza, incluyendo accesorios”.

“A medida que la película avanza, la transformación de Griffin se puede ver en su ropa”, nos dice May. “Comienza siendo un tipo muy a la moda con un uniforme con pantalones cortos y una camisa caqui”, nos comenta mientras se ríe. “Y cambia completamente, hasta que le vemos en un súper estilizado traje italiano, de una clase fantástica y corbatas de brillo. Es divertido porque el vestuario ayuda a dar forma al personaje. Lleva la mejor ropa que el dinero pueda comprar pero no se siente cómodo, porque no le gusta ver en lo que se ha convertido”.

Fue también divertido vestir a Dawson y a Bill. May se tomó algunas libertades con la vestimenta del cuidador para expresar la actitud divertida del personaje, mientras que el personaje de Bibb viste a la última y con las mejores marcas. Pero quizás lo más divertido fue con Bernie, el gorila. May le vistió con un polo amarillo para su gran noche en TGI Friday’s. “Teníamos un montón de telas de diferentes colores y sabíamos que necesitábamos algo que contrastara con el pelaje oscuro de Bernie, así que decidimos hacerlo con una divertida camiseta”.

MICHAEL BARRETT (director de fotografía) estudió pintura y arte final en UCLA y cine en la Universidad de Columbia en Nueva York. Recibió tres nominaciones a los premios ASC durante las cuatro temporadas de las series de CBS “CSI” y ganó un premio ASC por el episodio piloto de “CSI Miami”.

Sus trabajos en cine son A Very Harold & Kumar Christmas, protagonizada por Kal Penn y John Cho, y Ted, del director Seth MacFarlane, el drama, Ladrones, del director John Luessenhop, con Zoe Saldana, Hayden Christensen, Paul Walker y Matt Dillon, así como la comedia Bucky Larson: Born To Be A Star, dirigida por Tom Brady, interpretada por Christina Ricci y Stephen Dorff. Otras de sus colaboraciones son Zohan: Licencia para Peinar, dirigida por Dennis Dugan, contando con actores como Adam Sandler, John Turturro y Emmanuelle Chriqui, Misterios de Pittsburg, dirigida por Rawson Marshall Thurber, con Sienna Miller, Mena Suvari, Peter Sarsgaard y Nick Nolte, Kiss, Kiss, Bang, Bang, dirigida por Shane Black, con Robert Downey Jr. y Van Kilmer y la nominada a los Premios de Oro como Mejor Película, Bobby, del director Emilio Estevez y protagonizada por Anthony Hopkins, Demi Moore, Sharon Stone, Lawrence Fishburne y Elijah Wood.


KIRK M. PETRUCCELLI (director de producción) ha dirigido recientemente En La Boda de Mi Hermana, protagonizada por Kristen Bell y Will Arnett. Hizo lo propio en el hit de aventuras y acción en El Increíble Hulk, con Edward Norton y Liv Tyler, Los Cuatro Fantásticos y Silver Surfer, interpretada por Ioan Gruffudd, Jessica Alba, Chris Evans y Michael Chiklis, El Motorista Fantasma, con Nicolas Cage, que se basaban en conocidos personajes de Marvel. Otros de sus trabajos son Lara Croft: Tomb Raider y su precuela, Lara Croft: La Cuna de la Vida, así como La Última Fortaleza, El Patriota de Roland Emmerich; Hombres Misteriosos; Nivel 13; Blade; Anaconda; Homicidio en Primer Grado; Where the Day Takes You y 3 Pequeños Ninjas. Trabajó como director artístico en Justicia Poética, El Experimento Philadelphia 2 y ayudante del director artístico en Menudo Yerno.

Se crió en Pittsburg (Pensilvania), estudió en la Universidad de Penn State, donde hizo cine, diseño gráfico e ilustración, recibiendo la licenciatura de cine. También estudió operador de cámara en el Taller de Cine y Televisión de Rockport.


SCOTT HILL (montaje) es un talentoso montador. Sus más recientes trabajos son, Sigo como Dios, con Steve Carrell; Admitido, protagonizada por Justin Long y Johan Hill; La Madre del Novio, interpretada por Jennifer López y Jane Fonda; El Chico de Tu Vida, con el reparto de Kate Bosworth y Topher Grace; Recién Casados, con Ashton Kutcher y Brittany Murphy y Como Dios, protagonizada por Carrell.

Trabajó con primer ayudante de montaje y editor de efectos especiales en Dragonfly: La Sombra de la Libélula, Héroes Fuera de Órbita, Medio Flipado, Mentiroso Compulsivo y El Profesor Chiflado. Fue el primer ayudante de montaje en El Terror de las Chicas y Sueños Rotos.


MONA MAY (diseñadora de vestuario) dejó huella con su rompedor diseño de vestuario en la comedia juvenil, Clueless: Fuera de Onda y posteriormente con los vestuarios mágicos para el film de acción animada de Disney, Encantada: La Historia de Giselle protagonizada por Amy Adams y Patrick Dempsey.

Otras de sus películas son el corto dramático de Demi Moore, Streak, así como la comedia Pequeños Invasores, protagonizada por Ashley Tisdale y Kevin Nealon y Una Conejita en el Campus, con Anna Faris. También diseñó el oscuro thriller psicológico, Asesinato en 8 mm, protagonizada por Nicolas Cage, Joaquin Phoenix y James Gandolfini y El Chico Ideal, con Adam Sandler. También creó los vestuarios del episodio piloto de “Melrose Place”.

RUPERT GREGSON-WILLIAMS  (música) Bio por recibir

MICHAEL DILBECK  (supervisor musical) Bio por recibir

PETER G. TRAVERS (supervisor de efectos especiales) anteriormente se encargó de supervisar el equipo de Sony Pictures Imagework que trabajó en la aventura de misterio para Warner Bros, Los Vigilantes. Además de trabajar en la digitalización humana del personaje Doc Manhattan, Travers y su equipo hicieron cientos de tomas gráficas de los grandes entornos de Marte y una maqueta en 3D de Nueva York  para esta serie épica.


La primera vez que Travers trabajó como supervisor de efectos especiales con el director de Zooloco, Frank Coraci, fue en Click. Otros de sus trabajos con Imageworks como supervisor fue en Zathura-Una Aventura Espacial, El Aviador y como supervisor de los gráficos en La Mansión Encantada, The Matrix Reloaded, El Señor de los Anillos: Las Dos Torres, Stuart Little 2 y Harry Potter y La Piedra Filosofal. Se unió a Imageworks en 1999 para supervisar los efectos animados de El Hombre Sin Sombra, que le llevó a ganar una nominación a los Premios de la Academia® como Mejores Efectos Especiales.

Antes de trabajar en Sony Pictures Imageworks, lo hizo como encargado de los gráficos en Mas Allá de los Sueños, así como en Supernova: El Fin del Universo, Star Trek Voyager: Equinox, How To Survive y Pequeños Vampiros.

En 1997, fundó ShadowCaster Productions, ayudando a crear el trailer del Festival de Cine de Santa Bárbara.

Se unió a los estudios Santa Barbara en 1995 donde fue el Director Técnico de Cosmic Voyage, Star Trek: Lifesigns, El Pato Lucas y Star Trek Cold Fire.

En 1994 trabajó para Dream Quest Images donde consiguió ganar experiencia a nivel de producción haciendo Marea Roja y Moisés.

Travers se estrenó en 1993 cuando fue contratado por Wavefront Technologies y comenzó a crear los efectos como parte del equipo de desarrollo de Dynamation.

Está graduado en Ingeniería Mecánica por el Instituto Politécnico de Worcester.




“Academy Award®” y “Oscar®”  son marcas registradas de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.


 



0 comentarios:

Publicar un comentario