12/1/12

 

BENNETT MILLER (Director) fue nominado al Oscar® a mejor director en 2005 por su película Truman Capote (Capote), protagonizada por Philip Seymour Hoffman cuya interpretación de Truman Capote durante la investigación que realizó para la escritura de su innovadora novela de crimen “A sangre fría” (In Cold Blood), fue reconocida con un Oscar®. Miller también fue nominado al premio David Lean de dirección de los BAFTA y también al de logro destacado en dirección del Gremio de Directores de Estados Unidos.

Miller realizó en 1998 el aplaudido retrato documental, The Cruise, sobre el guía turístico de Nueva York Timothy ‘Speed’ Levitch. La película cosechó el elogio de la crítica y notables premios entre los que se incluyen el máximo reconocimiento en el Forum Internacional del Festival de Cine de Berlín. La película fue estrenada en salas cinematográficas por Artisan Entertainment y editada en DVD por Lions Gate Films.

Miller también es un reconocido director de anuncios publicitarios y vídeos musicales.

STEVEN ZAILLIAN (Guión) recibió el Oscar® por su guión de La lista de Schindler (Schindler’s List). Su trabajo en la película también fue reconocido por el Gremio de Guionistas de Estados Unidos, el premio BAFTA de la Academia de Cine Británica y el premio Humanitas. Entre sus trabajos como guionista se incluyen el nominado al Oscar® El despertar (Awakenings), El juego del halcón (The Falcon and the Snowman), Jack el oso (Jack the Bear) y American Gangster, del que también fue productor ejecutivo. Ha sido coguionista de La intérprete (The Interpreter), Peligro inminente (Clear and Present Danger) y del nominado al Oscar® Gangs of New York. También escribió y dirigió En busca de Bobby Fisher (Searching for Bobby Fischer), y el guión nominado por el Gremio de Guionistas Acción civil (A Civil Action), así como Todos los hombres del rey (All the King’s Men).

Además de MONEYBALL: ROMPIENDO LAS REGLAS, Zaillian fue guionista y productor ejecutivo de The Girl with the Dragon Tattoo, que protagonizan Daniel Craig y Rooney Mara para el director David Fincher, que se estrenará a finales de este año.

El guionista ganador del Oscar® AARON SORKIN (Guión) se graduó en la Universidad de Syracyse con una licenciatura en teatro en 1983. Hizo su debut en Broadway a los 28 años cuando escribió el libreto “A Few Good Men”, por el que recibió el premio John Gassner a mejor dramaturgo. El siguiente año se estrenó en off-Broadway su obra “Making Movies” y en 2007 regresó a Broadway con “The Farnsworth Invention”, dirigida por Des McAnuff.

Más recientemente, la película de Sorkin, La red social (The Social Network) le supuso el Oscar® a mejor guión adaptado así como el Globo de Oro®, el BAFTA, el premio del Gremio de Guionista y el premio USC Scripter. El filme dirigido por David Fincher fue considerado como mejor drama en los Globos de Oro, fue nominado al Oscar® a mejor película y se hizo un lugar en la lista de las mejores producciones de 2010 elaborada por más de 350 críticos.

Su adaptación al cine de Algunos hombres buenos (A Few Good Men) fue nominada a cuatro Oscar®, incluyendo el de mejor película y cinco Globos de Oro, uno de ellos a mejor guión. A este éxito se sucedieron los guiones de Malicia (Malice), protagonizado por Alec Baldwin y Nicole Kidman y El presidente y Miss Wade (The American President), con Michael Douglas y Annette Bening. Sorkin también produjo y escribió la serie de televisión Sports Night para ABC durante dos años, por el que ganó el premio Humanitas y el premio de la Asociación de Críticos de Televisión. Los siguientes cuatro años escribió guiones y produjo la serie de NBC El ala oeste de la Casa Blanca (The West Wing) que se hizo con cuatro premios Emmy® consecutivos a mejor serie dramática. Por su trabajo en El ala oeste de la Casa Blanca (The West Wing), Sorkin recibió en dos ocasiones el premio Peabody y el Humanitas, y tres premios de la Asociación de la Crítica de Televisión. También ha sido reconocido con un Globo de Oro®, un premio del Gremio de Guionistas y tres del Gremio de Productores.

En el año 2006, Sorkin escribió y produjo la serie de televisión de la NBC Studio 60 (Studio 60 on the Sunset Strip). En 2007, escribió el guión de La guerra de Charlie Wilson (Charlie Wilson’s War), dirigida por Mike Nichols y protagonizada por Tom Hanks, Philip Seymour Hoffman y Julia Roberts.

Sorkin actualmente se encuentra desarrollando una nueva serie para HBO titulada More As This Story Develops, ambientada detrás de las cámaras de un telediario de una cadena de cable. Sorkin también ha adquirido los derechos de “The Politician”, el best seller de Andrew Young acerca de la caída en picado del ex senador John Edwards. Además de producir, adaptará el guión para la gran pantalla de The Politician y también será su debut en la dirección.,

STAN CHERVIN (Argumento) comenzó su carrera en un teatro vocacional de Nueva York donde ayudó a desarrollar el trabajo de dramaturgos en el The New Dramatists y The Eugene O’Neill National Playwrights Conference. Regresó a Los Ángeles y fue editor de guiones y director de asuntos creativos en TriStar Pictures antes de dedicarse a tiempo completo a la escritura de guiones cuando adaptó el relato corto de W.P. Kinsella, The Dixon Cornbelt League, para el estudio. Para Sony Pictures, además de MONEYBALL: ROMPIENDO LAS REGLAS, ha escrito el guión de las películas biográficas J-Mac, la historia del jugador de baloncesto autista Jason McElwain y P.T. Barnum. Para televisión, escribió Extreme Team para ABC, y 7th Precinct para Samuel L. Jackson. Actualmente trabaja con la productora de MONEYBALL: ROMPIENDO LAS REGLAS, Rachael Horovitz en la adaptación del libro de Bill Buford, “Heat”, y escribe Quantum Hoops, la historia del equipo de baloncesto de Caltech, para los productores Ben Stiller y Stuart Cornfeld.

Michael Lewis (Libro original), el famoso autor éxito de ventas de “Liar’s Poker”, “The Money Culture”, “The New New Thing”, “Moneyball”, “The Blind Side”, “Panic”, “Home Game” y “The Big Short”, entre muchos otros, vive en Berkeley, California, con su mujer y sus tres hijos. Su próximo libro, “Boomerang: Travels in the New Third World”, será publicado en octubre por W. W. Norton & Company.

Ex jefe de producción de DreamWorks y New Line Cinema, MICHAEL DE LUCA (Productor) fundó Michael De Luca Productions en marzo de 2004 y ha firmado un acuerdo de desarrollo y producción con Columbia Pictures.

De Luca ha centrado su empresa de producción en el desarrollo de películas de presupuesto cerrado con realizadores visionarios, especializados y provocativos de la cultura pop, comerciales y con potencial de franquicia. Sus proyectos como productor para Columbia incluyen el aplaudido filme de David Fincher, La red social (The Social Network); la aventura de ciencia ficción Zathura: una aventura espacial (Zathura: A Space Adventure), adaptación del libro de Chris Van Allsburg; Ghost Rider. El motorista fantasma (Ghost Rider), protagonizada por Nicolas Cage y dirigida por Mark Steven Johnson; y 21: Blackjack (21), basada en el libro “Bringing Down the House” de Ben Mezrich.

Entre sus películas más recientes se incluyen el thriller postapocalíptico El sicario de dios (Priest) para Screen Gems protagonizada por Paul Bettany y Furia ciega (Drive Angry 3D), protagonizada por Nicolas Cage para Nu Image/Millennium y que es distribuida por Summit; entre sus próximos filmes se incluyen Butter, con Jennifer Garner para la Weinstein Company, Fright Night, con Colin Farrell para DreamWorks, The Sitter, protagonizada por Jonah Hill para Twentieth Century Fox; y Ghost Rider: Spirit of Vengeance, con Nicolas Cage para Columbia.

Antes de crear Michael De Luca Productions, De Luca ocupó el puesto de director de producción de DreamWorks. En esa productora, supervisó el trabajo del día a día del departamento de producción de acción real y de la producción de filmes como Old School de Todd Phillips y la comedia de gran éxito con Adam McKay y Will Ferrell, El reportero – La leyenda de Ron Burgundy (Anchorman: The Legend of Ron Burgundy), así como Head of State (De incompetente a presidente) (Head of State) y El chico de tu vida (Win a Date With Tad Hamilton).

Previamente, fue presidente y director general por un período de siete años de New Line Productions. Durante su mandato creó las franquicias de gran éxito Viernes 13 (Friday), Austin Powers y Hora punta (Rush Hour). Fue responsable de éxitos innovadores como Se7en, La cortina de humo (Wag the Dog), Pleasantville y Boogie Nights, y lanzó las carreras de directores como Jay Roach, Brett Ratner, Gary Ross, Allen y Albert Hughes, F. Gary Gray y los hermanos Farrelly, entre muchos otros.

RACHAEL HOROVITZ (Productora) desde hace tiempo forma parte de la escena del cine independiente de Nueva York tanto en la fase de productora como de ejecutiva. Creció en Greenwich Village, hija de dramaturgo y pintora, se graduó en Andover y en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, donde estudió historia, literatura y antropología. Hace películas desde que tenía ocho años.

Horovitz fue durante casi doce años ejecutiva senior de Revolution Studios, New Line Cinema, Fine Line Features y dos productoras de Dino De Laurentiis. Durante esos años, Horovitz trabajó en proyectos con realizadores como Wes Anderson, Noah Baumbach, Bernardo Bertolucci, Michael Cimino, Michel Gondry, Spike Jonze, Barbara Kopple, David Lynch, Mike Newell, Alexander Payne, Roman Polanski y Sam Raimi entre muchos, muchos otros. Mientras cubría circuitos de festivales independientes internacionales para Fine Line/New Line vio el debut en la dirección del director de MONEYBALL: ROMPIENDO LAS REGLAS Bennett Miller, The Cruise, y desde entonces se convirtió en fiel admiradora de su trabajo.

Ávida desarrolladora de proyectos poco convencionales, Horovitz recientemente ha recibido tanto el Emmy® como el Globo de Oro® por la producción de Grey Gardens de HBO. El filme también ganó el premio David L. Wolper a la producción del año del Gremio de Productores así como el premio a mejor película de la Asociación de la Crítica de Televisión. Entre sus trabajos adicionales en producción se incluyen A propósito de Smith (About Schmidt) de Payne, State and Main de David Mamet, Próxima parada Wonderland (Next Stop, Wonderland) de Brad Anderson, La memoria de los muertos (Final Cut) y el documental basado en las memorias de Hollywood de Steven Bach, The Making and Unmaking of Heaven’s Gate. Su primera película como productora fue el thriller de culto de Larry Fessenden, No Telling.

Horovitz es activista de varias causas en la ciudad de Nueva York, y trabajó, una vez concluyó el instituto, dos años en la administración Mayor Edward I. Koch. Recientemente ha fundado The Cinema School, un instituto público para cine en el Bronx y es parte de la junta directiva de la Ghetto Film School.

BRAD PITT (Productor/Billy Beane) Véase biofilmografía en reparto.

SCOTT RUDIN (Productor ejecutivo) Entre sus películas se incluyen: The Girl with the Dragon Tattoo; Extremely Loud & Incredibly Close; Moonrise Kingdom; La red social (The Social Network); Valor de ley (True Grit; Greenberg); No es tan fácil (It’s Complicated); Fantástico Sr. Fox (Fantastic Mr. Fox); Julie y Julia (Julie & Julia); La duda (Doubt); No es país para viejos (No Country for Old Men); There Will Be Blood. Pozos de ambición (There Will Be Blood); Reprise; The Queen (La Reina) (The Queen); Margot y la boda (Margot at the Wedding); Diario de un escándalo (Notes on a Scandal); Venus; Closer; Team America (La policía del mundo) (Team America: World Police); Extrañas coincidencias (I Heart Huckabees); School of Rock (Escuela de Rock) (School of Rock); Las horas (The Hours); Iris; Los Tenenbaums una familia de genios (The Royal Tenenbaums); Zoolander (Un descerebrado de moda); Sleepy Hollow; Jóvenes prodigiosos (Wonder Boys); Al límite (Bringing Out the Dead); South Park: Bigger, Longer & Uncut; El show de Truman (The Truman Show); In & Out; Rescate (Ransom); El club de las primeras esposas (The First Wives Club); Fuera de onda (Clueless); Ni un pelo de tonto (Nobody’s Fool); La tapadera (The Firm); En busca de Bobby Fisher (Searching for Bobby Fischer); Sister Act; La familia Adams (The Addams Family).

Entre sus trabajos para el teatro se incluyen: “Passion”; “Hamlet”; “Seven Guitars”; “A Funny Thing Happened On The Way to The Forum”; “Skylight”; “The Chairs”; “The Blue Room”; “Closer”; “Amy’s View”; “Copenhagen”; “The Designated Mourner”; “The Goat, or Who is Sylvia?”; “Caroline, or Change”; “The Normal Heart”; “¿A quién le teme Virginia Wolf?” (Who’s Afraid of Virginia Woolf?); “Doubt”; “Faith Healer”; “The History Boys”; “Shining City”; “Stuff Happens”; “The Vertical Hour”; “The Year of Magical Thinking”; “Gypsy”; “Un dios salvaje” (God of Carnage); “Fences”; “The House of Blue Leaves”; “Jerusalem”; “The Motherf**ker with the Hat”; “The Book of Mormon”.

MARK BAKSHI (Productor ejecutivo) dejó Paramount Pictures en julio de 2008 en busca de otras oportunidades para su carrera. Antes de MONEYBALL: ROMPIENDO LAS REGLAS, fue asesor de producción para la película de animación de Gore Verbinski, Rango. Esto después de una carrera de éxito de 14 años en Paramount Pictures donde fue presidente de producciones en todo el mundo, supervisando todos los estrenos cinematográficos tanto de animación como de acción real. Durante su período en el estudio, Bakshi supervisó más de 150 producciones cinematográficas, películas como Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal (Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull), Transformers, La guerra de los mundos (War of the Worlds), Las horas (The Hours), la franquicia de Misión imposible (Mission: Impossible), Salvar al soldado Ryan (Saving Private Ryan) y Titanic. El año anterior a marcharse supervisó El curioso caso de Benjamin Button (The Curious Case of Benjamin Button) de David Fincher y Star Trek de JJ Abrams. Bakshi también tuvo un gran peso en la revisión de incentivos fiscales en Massachusetts y Wisconsin.

Además de su carrera en estudio, Bakshi desarrolló y produjo Rebound para HBO en 1996, junto a John Badham y DJ Caruso. Antes de unirse a Paramount Pictures en 1994, Mark fue productor ejecutivo en Buena Vista Pictures (1991-1994) y Walt Disney Television (1988-1991). En Disney en 1988, Bakshi negoció y organizó el primer intercambio cultural oficial entre Disney y la Unión Soviética para el Festival de Cine de la URSS.

Andrew Karsch (Productor ejecutivo) actualmente divide su tiempo entre el cine, la política y la tecnología. En 2010 fundó Insurgent Media en sociedad con Fisher Stevens y Erik Gordon. En este momento, supervisa un gran número de documentales y películas. Después de trabajar como productor y ejecutivo durante muchos años con United Artists, Karsch fundó Longfellow Pictures y tiempo después dirigió algunas de las compañías de William Randolph Hearst III y Sidney Kimmel. Entre sus numerosos trabajos en producción se incluyen la nominada al Oscar® El príncipe de las mareas (The Prince of Tides), así como The Emperor’s Club, Princess Cariboo, Seducir a Raquel (The Rachel Papers), Enredos de sociedad (Town and Country) y Betty Anne Waters (Conviction).

Karsch trabajó durante varios años para el senador Edward M. Kennedy, dirigiendo su campaña para senador de Estados Unidos en 1976, y continuó en el papel de consultor durante todas sus siguientes campañas. En 1980 fue director de medios del Estado de Nueva York durante la campaña presidencial del senador. Su trabajo en la política continúa siendo uno punto central en su vida y es asesor de candidatos, campañas y fundaciones. Durante la campaña presidencial de 2008, Karsch trabajó con Rock the Vote para crear y generar el mayor registro de gente joven en los padrones electorales a la fecha, registrando 2,64 millones de nuevos votantes principalmente entre 18 y 30 años.

El veterano productor Sidney Kimmel (Productor ejecutivo) es presidente y director general de Sidney Kimmel Entertainment, empresa de financiación y producción establecida en Los Ángeles.

Durante más de 30 años en activo en la industria del cine, la pasión de Kimmel como productor independiente entre los años 80 y 90 le llevó a fundar Sidney Kimmel Entertainment en octubre de 2004.

Antes de su éxito en el cine, Kimmel había fundado Jones Apparel Group en 1970, que ha crecido hasta convertirse en un imperio diversificado en la industria del diseño de moda valorado en 4.500 millones de dólares. Kimmel también fundó Sidney Kimmel Foundation y su subsidiaria Sidney Kimmel Foundation para Cancer Research, que es una de las donaciones individuales más cuantiosas en la investigación de la cura del cáncer. Kimmel está muy comprometido con causas benéficas a favor de su ciudad natal, Filadelfia, así como en la educación judía y su continuidad. Ha supervisado la apertura del Kimmel Center de Performing Arts en Filadelfia, hogar de la mundialmente prestigiosa Filarmónica de Filadelfia.

Kimmel y Sidney Kimmel Entertainment cofinanciaron y produjeron o coprodujeron más de 35 largometrajes desde su nacimiento. Entre sus producciones se encuentran la nominada al Oscar®, United 93, junto con Universal Pictures, así como el éxito de crítica El espía (Breach), protagonizada por Chris Cooper, Ryan Phillippe y Laura Linney. SKE financió y produjo tanto de forma independiente como con grandes estudios la nueva versión de su propia comedia británica de 2006, Un funeral de muerte (Death at a Funeral), con el coguionista/coproductor Chris Rock encabezando un reparto lleno de estrellas para Screen Gems; y Adventureland, el éxito de la critica de Greg Mottola que cofinanció y coprodujo con Miramax. Entre sus proyectos más recientes se incluyen El inocente (The Lincoln Lawyer), protagonizada por Matthew McConaughey y Marisa Tomei para Lionsgate Entertainment y Lakeshore Entertainment; One For The Money, con Katherine Heigl para Lionsgate Entertainment y Lakeshore Entertainment; y Gone, protagonizada por Amanda Seyfried para Lakeshore Entertainment y Summit Entertainment. SKE actualmente se encuentra inmersa en la producción de The Place Beyond The Pines, con Ryan Gosling, Bradley Cooper, Eva Mendes y Rose Byrne que dirige Derek Cinefrance.

Anteriores producciones de SKE incluyen éxitos como Un funeral de muerte (Death at a Funeral), de Frank Oz con Matthew Macfadyen, Peter Dinklage y Ewen Bremner; Lars y una chica de verdad (Lars and the Real Girl), de Craig Gillespie protagonizada por Ryan Gosling; Cometas en el cielo (The Kite Runner), dirigida por Marc Forster y producida por DreamWorks Pictures y Participant Productions; El espía (Breach), con Chris Cooper, Ryan Phillippe y Laura Linney; y United 93, basada en la verdadera historia del vuelo maldito del 11/9, dirigida por el nominado al Oscar®, Paul Greengrass, entre otras.

WALLY PFISTER, ASC (Director de fotografía) más recientemente ganó el Oscar® por su trabajo en la película de acción y ciencia ficción de Christopher Nolan, Origen (Inception). Pfister además ha sido nominado en tres ocasiones al Oscar® por su trabajo con Nolan. La primera en 2005 por Batman Begins, por la que fue también reconocido por su pares con una nominación al premio de la Asociación de Directores de Fotografía de Estados Unidos. El siguiente años, fue nominado al Oscar® por su trabajo en el thriller de época El truco final (El prestigio) (The Prestige). La más reciente ovación a su fotografía fue en el gran éxito de Nolan de 2008, El caballero oscuro (The Dark Knight). Pfister anteriormente había recibido el premio Independent Spirit por su fotografía en el intenso drama Memento, que fue la primera colaboración con el director. También realizó la dirección de fotografía del thriller de Nolan de 2002, Insomnio (Insomnia).

Entre otros de sus trabajos se incluye The Italian Job, dirigida por F. Gary Gray, y las producciones independientes Laurel Canyon, Scotland, PA y The Hi-Line, por la que ganó el premio Moxie! a mejor director de fotografía en el Festival de Cine de Santa Mónica.

Además, Pfister rueda anuncios publicitarios para televisión para las agencias de publicidad más prestigiosas del mundo.

JESS GONCHOR (Diseño artístico) llamó por primera vez la atención de la industria como diseñador artístico por su trabajo en la aplaudida película de Bennett Miller, el drama Truman Capote (Capote), protagonizada por el ganador del Oscar® Philip Seymour Hoffman. Gonchor entonces realizó la dirección artística del éxito de taquilla El diablo viste de Prada (The Devil Wears Prada) que protagonizó la ganadora del Globo de Oro® Meryl Streep para el director David Frankel y el drama de los hermanos Coen premiado con el Oscar® No es país para viejos (No Country for Old Men) por la que ganó el premio del Gremio de Directores Artísticos de Estados Unidos. Fue nominado al premio a la excelencia artística por su siguiente filme con los Coen, Quemar después de leer (Burn After Reading). Gonchor también fue nominado por su gremio por su trabajo en A Serious Man, también de los hermanos Coen. Entre sus recientes trabajos se incluyen el thriller político de Doug Liman Caza a la espía (Fair Game), Un lugar donde quedarse (Away We Go) de Sam Mendes y una vez más con los hermanos Coen en el western Valor de ley (True Grit), protagonizado por Jeff Bridges, Matt Damon y Josh Brolin, trabajo que fue reconocido con una nominación al Oscar®.

CHRISTOPHER TELLEFSEN, ACE (Montaje) colaboró con el director Bennett Miller en su drama nominado al Oscar® de 2005, Truman Capote (Capote). MONEYBALL: ROMPIENDO LAS REGLAS es la 26ª película que Christopher Tellefsen monta dentro de la ACE. En los últimos años ha hecho el montaje de Mi segunda vez (Rebound), Seduciendo a un extraño (Perfect Stranger), La mancha humana (The Human Stain), El bosque (The Village) de M. Night Shyamalan, Memorias de Queen (A Guide to Recognizing Your Saints) y The Yellow Handkerchief. Recientemente ha finalizado el montaje del drama de Doug Liman Caza a la espía (Fair Game).

Tellefsen comenzó su carrera en el cine independiente de Nueva York en los años 80. No mucho tiempo después de su graduación en la Cooper Union con una licenciatura, comenzó a montar películas y ganó el reconocimiento de la industria con una nominación al Oscar® por Metropolitan. En un lapso de pocos años, montó Barcelona de Whit Stillman y dos películas de Wayne Wang: Smoke (montaje adicional) y Blue in the Face, que editó simultáneamente junto con el controvertido filme debut de Larry Clark, Kids.

El siguiente trabajo de Tellefsen fue la comedia de David O. Russell, Flirteando con el desastre (Flirting with Disaster) que influyó e inspiró una nueva generación de comedias. Su carrera trascendió internacionalmente con la película de Milos Forman, El escándalo de Larry Flynt (The People vs. Larry Flynt), el clásico de culto Gummo, y Chinese Box (La caja china) (Chinese Box) de Wayne Wang (rodada en Hong Kong durante el período de la entrega en 1997) y Una terapia peligrosa (Analyze This), por la que fue nominado al premio Eddie a mejor montaje de comedia o musical.

A finales de los años 90 se trasladó a Londres donde realizó el montaje de Oscura seducción (Birthday Girl) y Al límite de la verdad (Changing Lanes) de Roger Michel. Por Man on the Moon, otro filme de Milos Forman, recibió otra nominación al premio Eddie.

KASIA WALICKA MAIMONE (Diseño de vestuario) antes de trabajar con el director Bennett Miller en su película nominada al Oscar® en 2005, Truman Capote (Capote), por la que ganó una nominación a la excelencia en diseño de vestuario por el Gremio de Diseñadores de Vestuario de Estados Unidos, ya había colaborado con él en una gran cantidad de vídeos musicales y anuncios publicitarios.

Entre los trabajos de Walicka Maimone en el cine se incluyen Destino oculto (The Adjustment Bureau), Un pequeño cambio (The Switch), Amelia, Jesus’ Son, The Opportunists, Ciegas de amor (Hysterical Blindness), Oscuros negocios (The Business of Strangers). Songcatcher y The New Tenants de Joachim Back, cortometraje que ganó el Oscar® a mejor cortometraje de acción real en 2010.

Sus trabajos para la ópera incluyen “Les Enfants Terribles” y “The Sound of a Voice” de Philip Glass. También ha participado en piezas de teatro experimental como “Oedipus Rex” de Robert Woodruff, “Maria Del Bosco” y “King Cowboy Rufus Rules the Universe” de Richard Foreman, “Romeo and Juliet” de Gadi Roll y el conjunto de conciertos de Philip Glass Ensemble con las composiciones “Orion” y “Dracula” y el ciclo de canciones de Philip Glass con Leonard Cohen “Book of Longing”. Además ha colaborado con los coreógrafos Susan Marshall, Twyla Tharp, Donald Byrd y David Dorfman.

MYCHAEL DANNA (Música) es un prolífico compositor canadiense, en su país de origen ganó cinco premios Genie, el último de ellos por su banda sonora de Water, dirigida por Deepan Mehta. Cuatro de sus Genie los obtuvo por sus partituras para las películas de Atom Egoyan Ararat, El viaje de Felicia (Felicia’s Journey), El dulce porvenir (The Sweet Hereafter) y Exotica. Danna también ha colaborado en reiteradas ocasiones con otros notables cineastas como Mira Nair en Vanity Fair, La boda del Monzón (Monsoon Wedding) y Kamasutra, una historia de amor (Kama Sutra: A Tale of Love); Cabalga con el diablo (Ride with the Devil) y La tormenta de hielo (The Ice Storm) de Ang Lee; El espía (Breach) y El precio de la verdad (Shattered Glass) de Billy Ray; y en Tideland y El imaginario del doctor Parnassus (The Imaginarium of Doctor Parnassus).

Con MONEYBALL: ROMPIENDO LAS REGLAS, Danna continúa con su colaboración con el director Bennett Miller, para quien compusiera la banda sonora de su película nominada al Oscar® de 2005, el drama biográfico Truman Capote (Capote), protagonizada por Philip Seymour Hoffman.

Además, Danna ha compuesto la música del éxito ganador del Oscar® Pequeña Miss Sunshine (Little Miss Sunshine), por la que compartió una nominación al Grammy® a mejor álbum de compilación de banda sonora. Su extensa lista de composiciones para el cine también incluye la aplaudida comedia romántica 500 días juntos ((500) Days of Summer); Protegidos por su enemigo (Lakeview Terrace) de Neil LaBute; la película de animación Locos por el surf (Surf’s Up); Fracture de Gregory Hoblit; Conociendo a Julia (Being Julia) de Istvan Szabo; el debut en la dirección de Denzel Washington, Antwoine Fisher; Corazones en la Atlántida (Hearts in Atlantis) de Scott Hicks; Inocencia interrumpida (Girl, Interrupted) de James Mangold y Asesinato en 8 mm (8MM) de Joel Schumacher.

Las composiciones más recientes de Danna incluyen la comedia romántica de Nanette Burstein, Salvando las distancias (Going the Distance) protagonizada por Drew Barrymore; el drama romántico de Robert Schwentke, Más allá del tiempo: un amor que no conoce límites (The Time Traveler’s Wife), el thriller de Atom Egoyan, Chloe; Cooking with Stella de Dilip Mehta; y The Whistleblower de Larysa Kondracki.

Para televisión, Danna ha compuesto la música de series como Medium, Dollhouse, New Amsterdam y Avonlea. Danna estudió música y composición en la Universidad de Toronto, donde ganó la beca de composición Glenn Gould en 1985.

“Oscar®” es una marca y servicio registrado de la Academia de artes y ciencias cinematográficas de Estado Unidos.

0 comentarios:

Publicar un comentario