10/1/12

euro-precios FACTURAN MÁS DE CUATROCIENTOS EUROS POR LA APERTURA DE UNA CERRADURA TRABADA

LA UNIÓN DE CONSUMIDORES ACONSEJA EXTREMAR LAS PRECAUCIONES ANTES DE CONTRATAR UN SERVICIO DE REPARACIONES URGENTES

Una de las quejas que suelen repetirse con cierta frecuencia en la UCE gira alrededor de los servicios de reparaciones urgentes con atención de 24 horas, donde suelen pedirse al cobro una serie de cantidades que  parecen abusivas. Uno de los últimos casos que se nos ha planteado se debe a una factura motivada por la intervención para reparar una cerradura que se había quedado bloqueada, donde se reclama el pago de más de cuatrocientos euros por el servicio, destacando que sólo la mano de obra por una hora (importe mínimo) asciende a doscientos setenta y cinco euros.

Desde la Unión de Consumidores se recuerda -al haber libertad de precios- que es fundamental tomar una serie de precauciones antes de contratar este tipo de servicios, pidiendo un presupuesto previo antes de dar la conformidad a cualquier tipo de reparación, donde se incluyan detalladamente todos los conceptos y posibles recargos (por reparación urgente o fuera del horario habitual). En cualquier caso, desde UCE recordamos que este tipo de averías suele estar cubierto por el seguro de hogar, por lo que antes de acudir a este tipo de empresas, el afectado debería ponerse en contacto previamente con su seguro para determinar si está cubierto, al objeto de que le indiquen los pasos a seguir (llamar a un determinado profesional, remitir la factura, etc.).

Finalmente, desde la Unión de Consumidores se recuerda la obligación de cualquier empresa o profesional de tener a disposición del público las correspondientes Hojas de Reclamaciones, por lo que ante cualquier precio que podamos considerar abusivo, podemos solicitar dichas Hojas con el fin de que por parte de Inspección de Consumo se determine la posible existencia de algún tipo de irregularidad. Debiendo expedir asimismo la correspondiente factura con todos los datos de la empresa.

En cualquier caso, desde UCE exigimos a la administración un mayor control de este tipo de actividades al objeto de evitar situaciones como la descrita.

RECOMENDACIONES BÁSICAS

* Desconfíe de aquellas empresas o profesionales que únicamente se anuncian con un número de teléfono; al carecer de más datos, no sabremos a quién reclamar ante la aparición de cualquier problema. No siendo tampoco recomendable dejar la reparación en manos de personas que ni siquiera solicitan una confirmación de la identidad de la persona que solicita el servicio o su relación con el inmueble.

* Compruebe si el seguro de hogar cubre la reparación.

* Exija un presupuesto previo con el coste del desplazamiento y mano de obra, llamando a varias empresas antes de solicitar el servicio.

* Si es posible, intente que la avería se resuelva en el horario de trabajo habitual para evitar sobrecostes.

* Ante cualquier problema, solicite la Hoja de reclamaciones.

0 comentarios:

Publicar un comentario