27/12/11

“DRIVE”

MAÑANA LLEGA EL MEJOR BROCHE CINEMATOGRAFICO AL AÑO

 

En la última semana de estrenos del año llega a nuestras pantallas “DRIVE” avalada por la mejor crítica de cine internacional. Esta cinta de 100 minutos de duración, se estrena mañana con 197 copias que se distribuyen de la siguiente manera:

 

Madrid 27 de diciembre— El nuevo trabajo del danés Nicolas Winding Refn ,“Drive”, protagonizada por Ryan Gosling, se estrena mañana 28 de diciembre. La película, que le dio a su director el premio como Mejor Director en Cannes. Basada en la novela homónima de James Sallis, y adaptada para la gran pantalla por Hossein Amini,“Drive’ está protagonizada por RYAN GOSLING, un experto conductor que aprovecha su talento para ganarse la vida de dos maneras; por el día, cuando no trabaja en un taller, es un especialista de cine en las escenas de riesgo, y por la noche ofrece su volante para participar en fugas delictivas.

Un día descubre que han puesto precio a su cabeza tras un golpe que no sale bien.

COSAS QUE AÚN NO SABES DE “DRIVE”:

- Al protagonista se le conoce simplemente como Driver , un antihéroe anónimo sin pasado ni vida aparente. Es, sencillamente, un auténtico ser humano, un auténtico héroe… College feat. Electric Youth - A Real Hero (“Drive” Original Movie Soundtrack)

- “DRIVE” se basa en novela de mismo nombre escrita por James Sallis . Fue el catalizador que puso en marcha los motores de los productores Marc E. Platt y Adam Siegel de Marc Platt Productions y que les llevó a convertir este pequeño libro en un largometraje.

- Driver recuerda a algunos de los héroes del pasado, esos personajes del cine que interpretaban Steve McQueen y Clint Eastwood . Hombres que hablaban poco pero que lo decían todo con sus actos

- Hossein Amini (al que los realizadores llaman Hoss), nominado a los Premios de la Academia® por su adaptación de la novela de Henry James Las alas de la paloma, fue contratado para convertir la novela en un guión. "Era extraño que un estudio quisiera llevar a la pantalla un libro como ese porque era muy corto, muy oscuro. Era casi como un poema".

- La plataforma "biscuit", que se creó para la película “Seabiscuit” resultó perfecta para rodar muchas de las secuencias de coches. El director de fotografía Sigel, ASC, lo explica así: "Colocábamos el coche encima. De esa forma Ryan podía estar en el coche concentrado en su interpretación mientras las cámaras filmaban. Al mismo tiempo, hay otro conductor que conduce el coche pero da la impresión de que es Ryan el que está conduciendo". Además de su trabajo en el cine, Gosling, músico consumado, ha sacado hace poco un álbum titulado “DEAD MAN’S BONES”

CÓMO SE SELECCIONÓ EL REPARTO:

- 1º RYAN GOSLING: primero seleccionaron a Ryan. El productor Siegel dice "Ryan insufló vida al personaje de Driver. Hasta que llegó Ryan era una idea bidimensional sobre un trozo de papel. Aporta al personaje un pronunciado sentido de la justicia, del peligro".

- 2º NICOLAS WINDING REF: después el seleccionado fue el director. Ryan Gosling afirma: "Vi un montón de películas y un montón de trabajos de realizadores, tanto nuevos como antiguos. Pero cuando vi las películas de Nicolás me di cuenta que él tenía que hacer esta cinta". El director recuerda así su primer encuentro: "Nuestros representantes organizaron una cena entre nosotros en Los Ángeles. Estuve dos horas sentado con Ryan". Refn continúa: "Fue la cita más rara del mundo porque conectamos bastante bien. Pero tras la cena le pedí a Ryan que me llevara a casa porque estaba agotado. Después se produjo un extraño silencio en el coche porque no sabíamos qué decir". Gosling lo recuerda: "Mientras llevaba a Nicolas a casa, pusieron en la radio la canción‘I Can’t Fight This Feeling Anymore’ de REO Speedwagon. Subí el volumen porque no estábamos hablando y empezó a cantar muy alto". El director Refn dice "Cuando pusieron esa canción el la radio, vislumbré lo que podía ser la película. Le grité a Ryan: '¡La conozco!' Subió la música y empezó a cantar llevando el ritmo con los manos, estoy seguro de que Ryan pensó cómo podía echarme del coche". El director Refn continúa diciendo: "Le dije a Ryan que esta película, ‘“Drive”’, trata sobre un hombre que conduce escuchando canciones de noche porque así es como se desfoga"

- BRYAN CRANSTON: En lo que se refiere a 'Shannon', Bryan Cranston, con tres Emmy® en su haber por su papel en “Breaking Bad” de AMC, fue la primera elección del director Refn. Así lo explica Refn: "Después de que lográramos la financiación teníamos que decidir a quién íbamos a contratar además de Ryan. Y busqué desesperadamente a Bryan. Bryan es el tipo de actor que no sólo es una voz. Es toda su persona".

- ALBERT BROOKS en el papel del malvado 'Bernie Rose' fue otra de las propuestas del director Refn. Ryan Gosling estuvo de acuerdo. Gosling lo recuerda: "Cuando Nic y yo hablábamos de ‘Bernie Rose’, siempre decíamos que teníamos que encontrar a alguien como Albert Brooks’. Creíamos que Albert Brooks no aceptaría nunca el papel. Creía que sólo trabajaba en las películas que escribe y dirige, y también pensaba que no querría interpretar un papel tan violento, tan siniestro". Así cuenta el director Refn el primer encuentro con Albert Brooks: "Cuando Albert llegó a mi casa, se mostró muy agresivo, un verdadero volcán a punto de estallar en cualquier momento. Me parecía muy extraño que nunca hubiera hecho un papel como este".

- CAREY MULLIGAN : movió los hilos para conseguir el papel de 'Irene'. La actriz recuerda: "Después de ver ‘Bronson’, envié un mail a mi agente diciéndole que quería trabajar con alguien como Nicolas Winding Refn, sin saber que este proyecto estaba a punto de suceder. Cuando recibí el guión tres semanas después, me enamoré de la historia e hice todo lo posible para conseguir el papel". En la novela, 'Irene' es una hispana. El director Refn lo confirma: "En un principio buscaba una actriz hispana. Me reuní con muchas actrices, unas famosas y otras menos, pero había algo que no encajaba". Y sigue diciendo: "No había visto las películas de Carey, pero en cuanto entró por la puerta supe que teníamos a nuestra 'Irene'. Le daba mucha solidez a la historia de amor. Le daba un toque más ‘Romeo y Julieta‘

- OSCAR ISAAC: En el papel el personaje de 'Standard' es un miembro de una banda mexicana que está casado con 'Irene'. Oscar Isaac, que interpretó al ‘Prince John’ en “Robin Hood”, de Ridley Scott, convirtió un papel arquetipo en algo mucho más interesante. Isaac afirma: "En el guión, el papel era el de un matón, un delincuente profesional. Y eso no me interesaba mucho. Cuando me senté a hablar con Nicolás, me explicó el universo y el mundo de la historia. Así que cambiamos el personaje y lo hicimos más interesarte al convertirle en el dueño de un restaurante, alguien que tomó decisiones equivocadas en algún momento de su vida y que terminó en un mal sitio. Al hacer que 'Standard' fuera un personaje más definido y más interesante, la historia también se volvió más convincente".

- CHRISTINA HENDRICKS: que tiene muchísimos fans gracias a su trabajo en "Mad Men", la película ganadora de los Emmy® Mad Men, se incorporó al proyecto para interpretar a 'Blanche', un papel corto pero esencial. La actriz lo recuerda: "Me pareció un gran guión y cuando supe que iba a conocer a Nicolas, vi ‘Bronson’ y me quedé impresionada. Pensé que su forma de encuadrar los planos era increíble. Todo parecía como un cuadro. Y estaba claro que era un trabajo muy meticuloso, increíblemente artístico e inteligente. Estaba deseando conocerle y dispuesta a hacer cualquier cosa para trabajar con él". El director Refn justifica así la elección de Christina Hendricks: "Cuando Christina llegó, irradiaba tanta simpatía, que en cuanto la conocí supe que iba a ser 'Blanche'".

- RON PERLMAN: Otro malvado clave era 'Nino'. Y fue a parar a las manos de Ron Perlman, un actor muy querido del público por los muchísimos personajes que ha creado en todos estos años, incluyendo su participación en las películas de “Hellboy” y en la reciente serie de F/X, “Sons Of Anarchy” (Hijos de la anarquía). Perlman lo explica así: "Cuando me pidieron que hiciera el papel de 'Nino', ya estaban contratados cadi todos los actores, y formaban un magnífico grupo de intérpretes. Había visto ‘Bronson‘ y sabía que Nicolas era un realizador tremendamente original, inteligente y con un estilo muy personal. ¡Y eso es lo que ha hecho con este material!” El director Refn lo recuerda así: "En un principio, el personaje de 'Nino' no era especialmente interesante. Así que le pregunté a Ron por qué quería estar en mi película teniendo en cuenta que ha hecho un montón de grandes películas. Así que cuando Ron me dijo que siempre había querido interpretar a un judío que quiere ser un gánster italiano porque él es un chico judío de Nueva York, me encantó la idea".

- MÚSICA DE CLIFF MARTINEZ: "Su contribución a mi película es enorme, tan importante como los actores principales", dice Refn. "Yo no uso ningún estimulante, así que la música me ayuda a encontrar imágenes en el cerebro de lo que me gustaría ver. Yo quería una música electrónica que se siente femenina y diferente de la masculinidad del mundo de dobles y al final todo se parece un cuento de hadas. Martínez fue batería de Red Hot Chili Peppers "en los años 80

PREMIOS Y NOMINACIONES:

2011: Festival de Cannes: Mejor director

2011: Globos de Oro: Nominada a Mejor actor secundario (Albert Brooks)

2011: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor actor de reparto (Albert Brooks)

2011: Satellite Awards: 4 premios, incluyendo director y actor (Gosling). 8 nominaciones

2011: Independent Spirit Awards: 4 nominaciones, incluyendo mejor película y director

2011: Asociación de Críticos de Los Angeles: Nominada a mejor banda sonora

CRÍTICAS:

"'“Drive”' es sombría, crispada y honesta, y también es prisionera de su propio vacío, sustituyendo la atmósfera por las emociones y un estilo prestado por verdadero atrevimiento" (A. O. Scott: The New York Times)

----------------------------------------

"He aquí otra muestra del viejo principio del noir en Hollywood que dice que una película vive no a través del héroe, sino de sus sombras (...)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)

----------------------------------------

"Una película enamorada tanto del noir tradicional como de la violencia ultramoderna (...) '“Drive”' no dedica mucho tiempo a lo sangriento, pero lo que sale en pantalla es intenso, perturbador y cada vez más grotesco" (Kenneth Turan: Los Angeles Times)

----------------------------------------

"Que le den a los Oscar, que seguramente ignorarán '“Drive”' porque es demasiado sangrienta, creativa, ambiciosa (...) la mejor película del año. (...) '“Drive”' es puro cine. No podría haberme gustado más. " (Peter Travers: Rolling Stone)

0 comentarios:

Publicar un comentario